
La playa fluvial del Malecón acoge este fin de semana la quinta edición de la Feria de Productos Tradicionales del Eixo Atlántico, que regresa a la orilla del Sil con un programa más completo que nunca y con un ambiente que combina negocio, convivencia y cultura.
En total, se instalan 22 puestos: 19 de gastronomía, uno de cosmética natural —novedad en esta edición— y tres de artesanía. La mayoría de los productores repiten experiencia, porque, además de vender sus productos, aprovechan la feria para hacer contactos, intercambiar impresiones y tejer redes con otros artesanos y emprendedores.

Los visitantes encuentran quesos, aceites, licores, vinos, embutidos, miel, castañas, bicas y dulces. En el apartado de artesanía destacan las piezas en madera, cerámica y creaciones artísticas.

La concelleira de Comercio e Turismo, Alba Rodríguez, destaca que la feria se apoya en «tres piares fundamentais: gastronomía, cultura e música», y que reúne a productores «tanto de Galicia como do norte de Portugal», ofreciendo alimentos con identidad rural y garantía de origen que no se encuentran en las grandes superficies.

Por su parte, el alcalde de O Barco, Aurentino Alonso, subraya que «esta feira representa a unión de dous territorios irmáns, Galicia e o norte de Portugal, e convértese nun espazo de encontro, promoción e disfrute para veciños e visitantes».
Catas y showcooking en la orilla del río
Uno de los grandes atractivos es el regreso de las «Catas do Sil», que se realizaron este sábado, dirigidas por la sumiller Mercedes González. El domingo, también a mediodía, Belén Castro, del Grupo Vallelongo, ofrece un showcooking con el ajo negro como protagonista, seguido de degustación.

La feria suma además cuatro obradoiros abiertos a niños y adultos: Torno de barro con Ceniza de Papel, realizado esta mañana en el que participaron niños y mayores; Perfume natural con Piel Natura, también en la jornada del sábado; Corpos múltiples con Deica Creacións (domingo, 11.00 h) y Fai o teu queixo con Monteceo (domingo, 17.00 h).

Las plazas son limitadas y las inscripciones se realizan en los propios stands o a través de los teléfonos facilitados por cada taller.

Música todo el fin de semana
El ambiente musical acompaña de manera continua durante toda la feria. La inauguración, de este sábado corrió a cargo del grupo Abertal. Al mediodía actuó The Rokkens, dentro del programa Terrasón, y por la tarde se celebró «DJ’s no Sil» con DJ Repunante. El broche del sábado lo puso el concierto de La Disketera (21.30 h).

El domingo la sesión vermú cuenta con Carta de Ajuste y la feria se despide con la música de DJ Carallán.

Concurso y poesía
Como novedad, se celebra el concurso «Debuxando o Sil», conducido por Eva de El Mundo de Popitas, abierto a todas las edades y con premios por categorías. El jurado está formado por los propios productores y artesanos, aunque los visitantes también pueden votar.

La feria cuenta además con un stand dedicado a la poesía valdeorresa bajo el lema «Poesía frigorífica», donde se proponen juegos de preguntas sobre autores locales y se entregan imanes con versos como recuerdo.

La concejala anima a todos los vecinos a acercarse y dirige una mención especial a la comunidad portuguesa residente en O Barco: «Aquí poden atopar moitos produtos que lles espertan un pouco de morriña e que lles ofrecemos nun ambiente festivo e acolledor».

La V Feria de Productos Tradicionales del Eixo Atlántico se celebra durante los días 6 y 7 de septiembre en la playa fluvial del Malecón de O Barco, con entrada libre y actividades para todas las edades.
