La biblioteca de O Barco de Valdeorras acogerá hoy, a las 20.00 horas, la última de las conferencias sobre la minería en la comarca. Y lo hará echando una mirada atrás al pasado, en concreto a la época romana y la minería del oro.
El conferenciante será el arqueólogo valdeorrés Santiago Ferrer, quien señala que aunque en los siglos XVI y XVII se trató de explotar este tipo de minería, la época de auge fue la romana. Ferrer realizará una introducción explicando qué es el oro y hará una distinción entre los yacimientos primarios y secundarios o en aluvión. Estos últimos, explotados en mayor medida por los romanos. También tratará sobre sus técnicas de explotación y la infraestructura hidráulica caracterizada por los canales.
Ferrer tratará, además, sobre la administración que los romanos hacían de estas minas ya que siempre estuvieron en manos del estado. Explicará Ferrer cómo el rio Sil, a su paso por la comarca de Valdeorras, estuvo salpicado de explotaciones auríferas. “En Cobas, en Melbotas, avanzando río abajo en Quereño, entre Quereño y Pumares”, destacó Ferrer quien explicó que también hubo en A Medua o en el complejo de Entoma. “En O Barco están algo más camuflada como en la finca La Cruz, también La Barreriras en Córgomo”, señaló apuntando que son de tipo secundario como Las Medulas. “De tipo primario hay en Arcos y otras que parecen catas por encima de A Rúa”, concluyó.