miércoles. 18.06.2025

Las mascotas de O Barco fueron bendecidas en la iglesia de Santa Rita

El acto comenzaba a las 17.30 horas, de este viernes 17 de enero en el exterior del templo donde además se depositó comida para las protectoras  de la villa que la parroquia había pedido

Un año más, la iglesia de Santa Rita, en O Barco, abre sus puertas para la tradicional bendición de animales con motivo de la festividad de San Antonio Abad, patrón de los animales. Esta tradición, que había caído en desuso, se recuperó en 2022 gracias a la iniciativa del párroco Jesús Álvarez, quien decidió devolver a la comunidad este acto cargado de simbolismo.

somoscomarca_20250117_obarco_bendicionmascotas_iglesiasantarita (1)

Desde entonces, cada 17 de enero, los vecinos de la localidad se acercan con sus mascotas, desde perros, gatos y hámsters, para que reciban la bendición del santo. Una ceremonia sencilla que pretende reafirmar el vínculo entre las personas y los animales, así como pedir por su salud y bienestar durante el año.

somoscomarca_20250117_obarco_bendicionmascotas_iglesiasantarita (6)

El acto comenzaba con una oración, donde el párroco aprovechó la ocasión para instar a los dueños a ser responsables con el cuidado de sus mascotas, subrayando la importancia del bienestar animal. La ceremonia terminó con la bendición de cada uno de los animales allí presentes.

La historia de San Antonio Abad

San Antonio Abad, conocido como el padre del monacato cristiano, nació en Egipto en el siglo III y dedicó su vida al ascetismo y la oración, retirándose al desierto para vivir en soledad. Según la tradición, su relación con los animales fue extraordinaria: cuidaba de ellos y se le atribuía el don de sanar tanto a personas como a criaturas enfermas.

Con el tiempo, San Antonio Abad se convirtió en el patrón de los animales, especialmente en el ámbito rural. Durante la Edad Media, los campesinos y ganaderos comenzaron a llevar sus animales de trabajo a las iglesias cada 17 de enero para recibir su protección y bendición, consolidando una práctica que ha perdurado hasta nuestros días.

Hoy, esta tradición se adapta a los nuevos tiempos, incluyendo no solo a animales de trabajo, sino también a mascotas modernas.

Las mascotas de O Barco fueron bendecidas en la iglesia de Santa Rita