domingo. 04.06.2023
portada

Humor inocente, un sueño, un mundo onírico. Una única persona, un clown que enfrenta su forma de entender la vida con la realidad. Ese será el espectáculo que llegue hoy, a las 21.00 horas, al Teatro Lauro Olmo de O Barco. Una obra “Quimera” realizada por gente de casa Gabriel Prada, de Gargallada Teatro.

La representación de hoy, además, tiene sabor de viaje. Y es que el objetivo es conseguir financiación para poder afrontar los viajes necesarios para las próximas representaciones. Prada señala que el concello le ha dejado actuar en el Teatro para financiar su viaje a Fez donde representará la obra. “En Marruecos gustó mucho la obra y voy con una gran ilusión”, destaca Prada quien recuerda que en el mes de mayo ya estuvo en la ciudad marroquí de Ujda. “Además me acaban de invitar a que vaya a Agadir en febrero y diez días más tarde a Puebla, en México”, apunta.

“Quimera” es una obra clown que traspasa fronteras, ayudada por que es muda. La obra es magia, es humor y bondad. Tres de las cualidades del clown y que Gabriel representa con fidelidad. Quimera habla de un payaso que trata de encontrar trabajo, que se enamora de una escalera y viven su amor sobre el escenario e incluso tienen niños-escalera. Una obra divertida y transparente que traspasa fronteras, gracias a que los gestos son universales. El clown, en la obra, solo busca la felicidad igual que la obra son 70 minutos en los que buscar el bienestar del público.

La obra es especial para el clown y es que fue creada junto con su compañero y maestro Paco González, antes de que éste último cayera enfermo. González fue clown en Alemania durante 40 años, actor y fundador de la compañía alemana Familie Floez, considerada una de las mejores compañías del mundo de teatro de máscaras. Por lo que Quimera se llena de diversos sentimientos.

Además la obra también tiene sabor valdeorrés y trivés, y es que la música es una parte importante de la misma. En concreto la de Vaamonde, Lamas & Romero, que le cedieron los temas del disco O tambor de prata, un homenaje a Os Trintas de Trives. Así, en Marruecos sonó también Galicia. “Un viaje por la música popular y culta de Galicia en la primera década del Siglo XX”.Dos culturas unidas en el divertimento del teatro.

Quimera llenará esta noche el Teatro Lauro Olmo