miércoles. 25.06.2025

Nerea Jiménez y Carlos Girona, un ejemplo del talento de AMAVA

Este año dos asociados a AMAVA fueron los encargados de poner la música en el pregón de la Festa do Botelo, demostrando el gran nivel de la asociación valdeorresa, que este año cumple 15 años
somoscomarca20250117_obarco_pregon (12)

«Amor, tranquilo, no te voy a molestar…». Con esas primeras palabras de «La gata bajo la lluvia», de Rocío Dúrcal, la voz de Nerea Jiménez llenó el Teatro Lauro Olmo, acompañada a la guitarra de Carlos Girona. El público escuchaba atento, inmerso en una interpretación que marcó el inicio de un momento especial tanto para los protagonistas como para AMAVA en el Pregón del Botelo.

Nerea y Carlos vivieron el Pregón como una experiencia única. «Cuando me propusieron actuar, pensé que la combinación de guitarra y voz sería perfecta para un evento así», cuenta Nerea, que eligió personalmente las canciones pensando en el público. A sus 17 años, compagina los estudios de Bachillerato y conservatorio con su pasión por la música. Aunque tiene claro que abrirse camino como cantante no es sencillo, vive cada actuación con ilusión y seguridad.

Carlos, que lleva años tocando la guitarra y forma parte del grupo El Patio de Leni, confiesa que no estuvo tan tranquilo: «Un teatro lleno siempre impone, pero la voz de Nerea me ayudó a centrarme. Todo salió como perfecto».

El repertorio, que incluyó clásicos como «La gata bajo la lluvia», fue un acierto. «Quería canciones que todo el mundo pudiera reconocer y disfrutar», explica Nerea. El público lo agradeció, y las felicitaciones no tardaron en llegar. «Incluso amigos que no sabían que tocaba la guitarra me dijeron que había sido una sorpresa», añade Carlos, sonriendo. Entre risas, ambos bromean sobre su futuro: «Todavía no nos ha llamado ninguna discográfica, pero quién sabe después de esta entrevista», comenta Carlos, a lo que Nerea asiente divertida.

AMAVA, 15 años al ritmo de Valdeorras

Esta actuación es solo una muestra del trabajo que AMAVA, la Asociación de Música Alternativa de Valdeorras, lleva realizando desde su fundación en 2010. Todo empezó cuando un grupo de músicos aficionados buscaba un lugar donde ensayar y equipos para tocar. El Concello de O Barco cedió un local que se convirtió en el punto de partida de esta asociación, que hoy cuenta con 49 socios activos y nueve grupos, como El patio de Leni, Mrs. Fine, Seika, Navegando a Barlovento y Green Angels.

«Aquí convivimos músicos de todas las edades y estilos, desde jóvenes estudiantes hasta jubilados. Es un espacio donde aprendemos unos de otros y mantenemos viva la pasión por la música», explica Ramón Teira, presidente de AMAVA y batería del grupo Mrs. Fine. Además de organizar conciertos y promover la creación de temas propios, AMAVA trabaja en proyectos de grabación y busca expandirse a plataformas digitales.

La participación de AMAVA en el Pregón del Botelo fue una apuesta del Concello para dar visibilidad a los músicos de la comarca. Ramón Teira destaca la importancia de este tipo de oportunidades: «Carlos y Nerea dejaron el listón muy alto. Es un orgullo que nos inviten a un evento tan importante, y estamos encantados de que el talento local tenga este reconocimiento».

somoscomarca20250123_obarco_amava_mrsfine216
Mrs. Fine

Además del Botelo, los asociados a AMAVA ha participado en otros eventos destacados, como la entrega de premios de la pizarra o los vinos de Valdeorras. Para Ramón, estos momentos son una prueba del crecimiento de la asociación, que se prepara para celebrar su 15.º aniversario con nuevos proyectos. «Queremos seguir creciendo, grabar más música y llevar nuestra pasión a más rincones», afirma.

Un futuro que suena bien

Para Nerea, que está dando sus primeros pasos como artista, la música es mucho más que un hobby. «Mi sueño es ser cantante, pero sé que no es fácil. Me conformaría con que la música formara parte de mi vida de alguna manera», comenta. Mientras tanto, combina las clases de piano y canto con actuaciones que le están dando las tablas necesarias para su futuro.

Carlos, en cambio, ve la música como un complemento a su vida profesional. Trabaja en un banco y toca en su grupo cuando el tiempo lo permite. «No vivo de la música, pero disfruto cada oportunidad de subir al escenario», dice.

AMAVA, mientras tanto, sigue creciendo y consolidándose como un referente en la música local. «Estos 15 años han sido increíbles, pero aún queda mucho por hacer», asegura Ramón Teira. Con el talento de artistas como Nerea y Carlos, y el esfuerzo de la asociación, la música de Valdeorras promete seguir sonando fuerte.

Nerea Jiménez y Carlos Girona, un ejemplo del talento de AMAVA