viernes. 31.03.2023

Este tipo de varices suelen causar dolores de menstruación, abdominales, lumbares y postcoitales

Ignacio Lojo, jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular,en el Hospital Quirón de A Coruña, pasa consulta en la Clínica del Doctor Sieiro, en O Barco. Las varices es el mal más común dentro de su rama médica y entre estas, se encuentran las de la zona pélvica.

«Son comunes en mujeres multíparas de mediana edad. Estas varices se encuentran en la zona uterina», explicaba Lojo. Sus síntomas son totalmente diferentes a las de las extremidades, ya que en esos casos suelen causar hinchazón y un edema.



Sin embargo, en el caso de una paciente con varices pélvicas «nota pesadez en el suelo pélvico cuando está mucho tiempo de pie, que crece a lo largo del día. También suele tener dolores de menstruación, lumbares y de abdomen».

Además, en estos casos las mujeres suelen sentir molestias o dolor durante las relaciones sexuales o postcoitales, a los 20 o 30 minutos. «El diagnóstico en estos caso es a través de una ecografía transvaginal que hace el ginecólogo», confirmaba Ignacio Lojo.

Los Drs. Lojo y Sieiro en el estudio de Radio Valderras Onda Cero

Tratamiento

Una vez diagnosticado, lo recomendado es acudir al cirujano vascular. Para su tratamiento, que es ambulatorio y de ámbito hospitalario, se lleva a cabo una embolización. «Lo que se hace es punzionar una vena, por ejemplo del brazo. Se va a través de esta con un catéter hasta las venas y se introduce un material para ocluírlas».

El tratamiento no tiene prácticamente riesgo para el paciente y este, una vez realizada la intervención, se le da en el día el alta, «con unos beneficios muy importantes».

Si desea escuchar la entrevista completa al Doctor Ignacio Lojo, pinche en el siguiente enlace:

Dr. Ignacio Lojo: «Las varices en la zona pélvica se dan en mujeres multíparas»