domingo. 04.06.2023

Javier Cudeiro es el encargado hoy de abrir una nueva edición Encontros Familia Escola. Cudeiro es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, especialista en Neurofisiología por la Universidad de Londres, Máster en Fisiología y Medicina del sueño por la Universidad Pablo de Olavide y Catedrático de Fisiología de la Universidad de A Coruña. Su carrera profesional se ha desarrollado en Alemania (Departamento de Físicas de la Universidad de Marburg, 1988), en Inglaterra (Instituto de Oftalmología de la Universidad de Londres, 1990-1992), EEUU (Berenson-Allen Center de la Universidad Harvard y Simons Center for the Social Brain, MIT, Agosto 2013-Agosto 2014) y en España (Universidad de Santiago y Universidad de A Coruña).

El nombre de la conferencia es “Neurobiología de la violencia” y comenzará a las 19.30 horas en el Teatro Lauro Olmo. En ella se tratará de responder a las preguntas ¿cómo funciona el cerebro de una persona violenta? ¿Qué efectos produce la violencia en el desarrollo del cerebro? o hasta qué punto somos responsables de nuestra conducta.

El propio Cudeiro ha señalado que tratará en su conferencia de dar las claves sobre qué ocurre en el cerebro del violento, qué desarreglos hay en un cerebro para convertirse en una persona violenta. “Exploraremos las bases neurológicas de la violencia, que circuitos del cerebro están en relación con la agresividad y que pasa cuando esta no está bien controlada y se transforma en la violencia devastadora”, ha destacado. Advierte Cudeiro que la violencia viene motivada por cómo se procesa el mundo emocional de los impulsos. “Tenemos unos circuitos cerebrales que forman parte del circuito emocional para lidiar con esto. Depende de cómo interpretemos esas emociones también respondemos a ellas. Hay unos mecanismos de control que nos permiten responder de una manera ponderada. Lo que ocurre es que cuando esos circuitos de control no funcionan bien, tenemos una sobre respuesta y que nos lleva a la violencia”, ha explicado.Además Cudeiro destaca que dará posibles soluciones, “que son bastantes complicadas”.

José Fernández, director de la asociación organizadora, Vagalume Valdeorras, relata la importancia de la temática escogida este año, la violencia, “de plena actualidad”. Los Encuentros ofrecerán a las personas que se acerquen a las ponencias “una nueva perspectiva con la que abordarla, aquella que implica los condicionantes biológicos”, de ahí lo titulo de esta edición: Neurofisiología de la Violencia.

Javier Cudeiro abre los Encuentros Familia-Escuela