jueves. 29.05.2025

Conectar al nieto con el abuelo: O Salgueiral aporta «una visión activa del mayor»

El Centro de Día barquense acogió este verano la visita de niños y niñas dentro de sus proyectos intergeneracionales. Patricia López, gerente, ahonda en sus beneficios y en la «necesidad de salir de las zonas de confort»
centro de dia (2)
Una de las actividades con los participantes del campamento de Vagalume y usuarios del Centro de Día O Salgueiral. Foto cedida.

Pasan los años y echamos la vista atrás. Hacemos balance de todo lo conseguido, de todo lo vivido pero también de lo que nos queda por delante. El Centro de Día O Salgueiral ha conseguido este verano que se encuentren dos generaciones: niños y mayores, "nietos y abuelos". 

Un espejo en donde se miraron los usuarios y usuarias del centro, pero también los pequeños que pudieron «cambiar su visión del mayor sentado, que no habla ni se mueve. Vieron personas activas, risueñas, cantarinas y bailarinas», contaba, emocionada, Patricia López, gerente de O Salgueiral. 

centro de dia (1)
Una de las actividades con los participantes del campamento de Vagalume y usuarios del Centro de Día O Salgueiral. Foto cedida.

Se llevaron a cabo proyectos intergeneracionales, con gerontogimnasia, juegos lúdicos, bingo «que les encanta a todos» y hasta baile; todo con los participantes de los campamentos de Vagalume y de Cruz Roja. «El balance es súper positivo. Nuestros usuarios salen de la rutina porque vienen niños a verles, que tienen una sensibilidad especial con nuestros abuelos. Fue muy bonito».

En este septiembre, «que viene potente», el Centro de Día O Salgueiral recibirá a dos personas en prácticas hasta el mes de diciembre: una del ciclo de Técnico de Atención Sociosanitaria y otra de Auxiliar de Enfermería, ambas del IES Lauro Olmo. «Van a confluir en tiempo y espacio y todo será para que vean qué les gusta de su formación o qué echan de menos».

«La comarca se está estancando»

Al hilo de estos periodos de prácticas, en donde los estudiantes pueden decidir un camino u otro, y qué tipo de vida querrán llevar —sobre todo con qué fin—, Patricia López reflexionó sobre «cómo se están haciendo las cosas en geriatría en esta comarca». Ahí apareció la palabra profesionalización

«Es básico que alguien esté formado, tenga actitud y ganas, porque ahí triunfará en su trabajo. Yo doy mucha importancia a la formación, y yo quiero que mis trabajadores estén formados, sean profesionales y no se estanquen». Que se lo digan a ella, que ahora mismo está realizando un curso sobre Rehabilitación Neurocognitiva. 

«No nos podemos estancar, y la comarca tiene que abrirse a la profesionalización de la geriatría —y de todo—», explicaba. «Nosotros cuidamos y atendemos personas, para esto no vale cualquiera. La gente que se lanza a esto tiene que ser consciente de todo lo que va a hacer».

centro de dia (3)
Una de las actividades con los participantes del campamento de Vagalume y usuarios del Centro de Día O Salgueiral. Foto cedida.

Con un equipo multidisciplinar a su lado, Patricia López dejaba claro que «detesta» las zonas de confort, porque «necesitamos esa chispa, esa energía».

Puede escuchar la conversación completa con Patricia López en el siguiente enlace de audio:

Conectar al nieto con el abuelo: O Salgueiral aporta «una visión activa del mayor»