
En el caso del BNG piden una reducción en el Impuesto de Circulación; el PP solicita bajada de impuestos principalmente centrada en el comercio
Tras barajar las diferentes posibilidades, el concello de O Barco celebra este jueves, 7 de mayo, el Pleno ordinario de la corporación. Finalmente, la sesión se desarrollará en el salón de actos del edificio multiusos— donde hay más espacio para poder respetar las distancias de seguridad— y no de forma telemática como se anunció en un principio.
Eso sí, habrá algunos miembros que no puedan acudir a dicho lugar y sí sigan el pleno a través de la red. Es el caso, por ejemplo, de Orlando Saavedra que como explicaba el alcalde, Alfredo García, se encuentra pasando el confinamiento en Vigo y no es posible que viaje hasta O Barco.
Los puntos del día entorno a los que versará el pleno son variados. Entre ellos se encuentra la aprobación inicial del Plan municipal de prevención e defensa contra os incendios forestais, con el objetivo de que este pueda entrar en funcionamiento en verano de este 2020.
Pero además, la sesión contará con dos mociones presentadas por el PP y el BNG y que son relativas a las bajadas de impuestos. En el caso de los primeros, se trata de una serie de medidas sociales y económicas, explican, para ayudar a aliviar la presión de los vecinos que se han visto afectado por al crisis sanitaria. Entre las medidas que solicitan se encuentra la suspensión, fraccionamiento o aplazamiento del pago de tasas e impuestos —sobre todo a la hostelería y el pequeño comercio—, así como la rebaja del IBI, ya propuesta en otro pleno.
«Queremos que en la medida de las posibilidades de la administración se ayude a todos los niveles pero muy especialmente en lo que se refiere al comercio de cara al público», explica la portavoz del PP, Sabina Aguado. Eso sí, aseguran que el objetivo es que se apruebe esta primera batería de medidas y que después podrían añadirse más en comisiones especiales de seguimiento.
En el caso del BNG la petición se centra en el Impuesto de Circulación y es que como argumenta Jesús Vilasánchez, portavoz del partido, durante el estado de alarma los vehículos no han circulado por las carreteras. «Proponemos que ese período no sea útil o reclamable, rebajar el impuesto de forma proporcional a los días que dude el estado de alarma. Entendemos que la gente tiene que ser recompensada por sus limitaciones».
Propuestas que serán debatidas en el pleno que se celebrará este jueves, 7 de mayo, a partir de las 19.00 horas.
Si desea escuchar las declaraciones de Jesús Vilasánchez y Sabina Aguada, pinche en el siguiente enlace: