El Hospital de O Barco acogió un curso de la Asociación contra el Cáncer en Valdeorras dirigido al voluntariado. Fue impartido por la educadora social Belén Pérez Ramos, que profundizó en temas generales relacionados con la enfermedad, los tratamientos, la actividad del colectivo, los servicios que presta la asociación y la importancia de los voluntarios y voluntarias.
Belén Pérez Ramos destacó que «hacen falta más personas voluntarias» si bien las que hay en Valdeorras, «están trabajando muy bien». No obstante, expresó que son insuficientes y que cualquier vecino o vecina que disponga de una hora y media libre a la semana puede plantearse la posibilidad de ejercer el voluntariado.
En este sentido, explicó que hay varios tipos de voluntariado, el que se centra en las campañas de información, cuestaciones y venta de lotería y destinado a la ayuda a familiares y pacientes en el Hospital. Sobre este último, señaló que «falta más voluntariado para el hospital, que está coordinado siempre por una psicóloga».
La tarea de cada voluntario y voluntaria de hospital consiste en acompañar a pacientes y familiares y llevar el «carrito Don Amable» cargado de infusiones, café, zumos, galletas y revistas, que se ofrecen en el tiempo de espera a los pacientes.
Para ser voluntario y voluntaria basta con tener ganas, actitud y una pequeña formación —que aporta la asociación—. Una de las cualidades que se aprecian es la empatía y saber escuchar.
Además, la asociación realiza una sencilla entrevista a la persona que desea prestar esta labor con el fin de comprobar si reúne el perfil adecuado, indicó Belén Pérez Ramos.
Además, recordó los servicios que presta la Asociación contra el Cáncer en Valdeorras pues dispone de trabajadora social y una psicóloga que atiende en el Hospital, entre otros. «Animamos a la gente a que acuda a informarse», concluyó.