Más de un centenar de personas volvieron a concentrarse este jueves frente al Hospital de O Barco de Valdeorras para reclamar mejoras en la atención sanitaria. Convocados por la Asociación de Afectados por la Silicosis de Valdeorras (Asilival), exigieron una vez más la presencia de un neumólogo en el hospital barquense y denunciaron lo que consideran un incumplimiento reiterado de los compromisos asumidos por el Sergas.
Durante la concentración, el presidente de Asilival, José Rodríguez, acusó al Sergas de «mentir» al anunciar un supuesto protocolo de asistencia especializada para la comarca. Recordó que el pasado 17 de febrero la Consellería de Sanidade difundió un comunicado en el que se afirmaba que Valdeorras contaría con una enfermera gestora de casos para atender a los afectados por silicosis. «Todo lo que cuentan es mentira. Lanzan mentiras y mandan mentiras. Dijeron que habría una enfermera gestora de casos, pero aquí no hay nada», afirmó Rodríguez mostrando una copia del anuncio oficial.
El presidente explicó que la asociación ha solicitado en dos ocasiones —los días 7 y 15 de octubre— una reunión con la dirección asistencial del área sanitaria de Ourense para abordar esta situación. Sin embargo, aseguró que no han recibido respuesta. «Sea sí o sea no, deben respondernos. El silencio administrativo es un incumplimiento de la ley», señaló.
Asilival, que lleva semanas concentrándose cada jueves, anunció que mantendrá estas movilizaciones de forma indefinida, «independientemente de la activación de la plataforma sanitaria comarcal», a la que expresan su apoyo. «Seguiremos en la calle hasta que nos escuchen», subrayó Rodríguez.
La asociación también reclamó la dimisión del director del Hospital, Alberto Pedrera, al que acusan de «no gestionar» adecuadamente la situación. «Cuando hay una responsabilidad y no se sabe gestionar, hay que irse a casa y dejar paso a otra persona», afirmó el presidente ante los asistentes, que corearon «Pedrera, dimisión».
Según los datos que maneja Asilival, en 2023 había registrados 947 casos de silicosis en Valdeorras, a los que se sumaron 94 más durante 2024, una cifra que continúa en aumento. La entidad considera que la falta de recursos y de atención especializada en el hospital de O Barco agrava la situación de los trabajadores afectados.