
La presidenta de la Asociación Ribeira Sacra presentó la «Revista Vía Jacobitana» en la que también relata su experiencia la gerente del Pazo de O Castro
La presidenta de la Asociación Camiños a Santiago pola Ribeira Sacra, Aida Menéndez, presentó en el Pazo de O Castro (O Barco) la «Revista Vía Jacobitana número 2». Se trata de un anuario, con formato de libro, de 120 páginas, que incluye artículos sobre el patrimonio material e inmaterial del Camiño de Inverno. Precisamente Montse Rodríguez, gerente del Hotel-Monumento Pazo do Castro también participó con un artículo que plasma una interesante visión sobre su experiencia en la recuperación y puesta en valor del patrimonio.
En esa publicación, que da continuidad a otra realizada el año pasado, Aida Menéndez explicó que se ha contado con artículos de amigos, profesores de la Universidad y peregrinos. El contenido es muy variado. Recoge leyendas, el relato de caminantes, la visión de la hospedería, el papel de las vías romanas e, incluso, historia como el viaje que hizo que el capellán de Felipe III en su recorrido por el Camiño. Y todo ello para divulgar esta ruta jacobea.
La revista contempla «aportacións con imaxes atractivas para todo tipo de público, co fin de que se vexa o que hai de valor ao longo do Camiño», apuntó Aida Menéndez. El objetivo principal es, dijo, «sembrar» sensibilidad y ayudar a poner en valor el Camiño de Inverno.
Por su parte, Montse Rodríguez constató el auge que está alcanzando el Camiño de Inverno con un incremento de peregrinos que llegan hasta el Pazo. Recordó el paso Carlos Herrera, en verano de 2018, que, considera, ha contribuido notablemente a difundir esta ruta jacobea. «A raíz del, estase notando. Eu xa teño reservas para este verán de grupos de peregrinos de Almería e Málaga», detalló. Además, invitó a que los Concellos realicen actividades de divulgación del Camiño entre la población, para que los propios vecinos y vecinas lo conozcan, disfruten y aprecien.
La visita de Aída Menéndez a Valdeorras no sólo fue para presentar la revista. Previamente, recorrió, junto a otros miembros del colectivo que preside, el tramo del Camiño de Inverno desde Puente Domingo Flórez hasta O Barco, una experiencia inolvidable por las estampas que brinda el paisaje. «Sorprendeume gratamente o ben acondicionado que está, os miradores e o arco dunha antiga ponte que descubriuse en Sobradelo», relató.
En este sentido, felicitó a la comarca de Valdeorras porque si bien durante muchos años le dio la espalda al Camiño de Inverno, «agora se está poñendo as pilas, cuida e potencia o Camiño». También confirmó que se ha doblado, e incluso triplicado, el número de peregrinos que eligen esta ruta jacobea. «Eso é bon porque supón riqueza e desenvolvemento para a comarca».
Aida Menéndez puso sobre la mesa que a veces los lugareños desconocen lo que tienen, en este caso el Camino de Invierno, pero «hai que crer no que temos» y ensalzó la belleza del Camiño de Inverno porque brinda la oportunidad de gozar de la soledad de la ruta, no está masificado y discurre en esta zona siguiendo el cauce del río Sil. «O peregrino ten un fiel acompañante, o Sil, durante casi 70 kilómetros. Son paraxes espectaculares. E todo iso, sin contar la Ribeira Sacra e Las Médulas», valoró.
Las personas que deseen comprar la revista pueden hacerlo en la página web www.caminodeinvierno.com con un precio simbólico de 5 euros. Aida Menéndez concluyó invitando a Valdeorras a participar en la celebración que desarrollará la asociación que preside con motivo del 20 cumpleaños del colectivo, el próximo 28 abril.
Si quieres escuchar la entrevista completa a Montse Rodríguez y Aida Méndez haz click en el siguiente enlace:
Texto: Susana Prieto
Fotos: Sonia Rodríguez