
La serie de Netflix hace crecer la afición por el ajedrez mientras que la situación sanitaria lastra a Xadrez Valdeorras
Defensa siciliana, peones doblados, el tenedor…son términos que han dejado de ser desconocidos para aquellos que no eran aficionados al ajedrez. Uno de los últimos estrenos de la plataforma audiovisual Netflix, Gambito de Dama, ha puesto el tablero sobre la mesa y ha provocado que cientos de personas quieran conocer los movimientos de las piezas blancas y negras.
A este boom ajedrecístico se suma Xadrez Valdeorras, la asociación que reúne, en la comarca, a los aficionados a este deporte. “Hay gente que nos pregunta, que está interesada y parece que ha aumentado la venta de tableros de ajedrez y de libros. Hay muchas personas que nos lo ha comentado a raíz de ver la serie”, admite su presidente Marcos Fernández, Pío.
Pero lo cierto es que este interés no se ha traducido en buenas expectativas para el futuro del club. La situación sanitaria lastra al mismo ya que desconocen si va a haber competición o cómo jugar de manera totalmente segura para evitar contagios. “Hemos estado hablando los socios sobre el futuro porque no sabemos si seguir compitiendo o solo dar clases…no lo tenemos decidido” detalla Fernández quien añade que están a la espera de la decisión que tome la Federación Gallega. “Se reúnen la próxima semana para establecer o no el calendario; a partir de ahí tomaremos una decisión”, admite mientras recuerda que la liga del año pasado se suspendió en marzo, de manera temporal, pero finalmente fue un cese definitivo excepto en División de Honor. “Los deportes no profesionales están parados”, destaca Marcos.

Actualmente Xadrez Valdeorras tiene una quincena de miembros de diversas edades y en los que todos son jugadores. Uno de sus objetivos es llevar el ajedrez y sus beneficios a toda la población, como hicieron a través de un taller en el CEIP Manuel Respino de A Rúa. “Hubo muchos niños y después los padres nos comentaron que les había gustado”, rememora concediendo que si llegaron a plantearse continuar con esta actividad extraescolar pero la pandemia y el trabajo de cada uno de los socios adultos impidió este hecho.
Respecto a la serie y al auge e interés que despierta aseguran sentirse satisfechos, “Estamos encantados de que se popularice el juego. La serie está bien ambientada”, añade destacando que la parte de la serie referente a los torneos y la competición está muy bien enfocada. “Se nota que hay asesoramiento puesto que realizan jugadas que se pueden ver en un torneo de ese nivel. El único error que vemos es que mueven demasiado rápido pero es natural debido al ritmo de la serie”, destacó. “En la vida real, aunque tengas un movimiento claro, pasan minutos hasta que decides y lo haces”, asegura. “Otra cosa que llama la atención y difiere de la realidad es que nunca hacen tablas aunque es el resultado más habitual en un torneo de élite” asevera mientras destaca otros puntos fuertes de la serie como la manera que tienen los actores de coger las piezas, muy parecida a la actual.
Mientras, desde la asociación esperan poder dar jaque a la crisis sanitaria e incrementar el interés por este deporte en la comarca de Valdeorras.