lunes. 18.08.2025

El incendio de Valdeorras se desboca y duplica su superficie arrasada en apenas 12 horas

Los incendios en Ourense superan ya las 55.000 hectáreas, con frentes descontrolados en Larouco, Chandrexa, Oímbra y A Mezquita
somoscomarca_rubia_incendio_xeadre (8)
El incendio de Valdeorras se desboca y duplica su superficie arrasada en apenas 12 horas

El fuego no dio tregua este domingo en Ourense y dejó un dato estremecedor: el incendio originado en Larouco el pasado jueves, que por la mañana afectaba a 6.000 hectáreas, cerró la jornada duplicando su alcance hasta las 12.000 hectáreas calcinadas. En su avance devora monte en Petín, Quiroga, A Rúa, Vilamartín, Rubiá y O Barco, y se ha convertido en el frente más virulento del día.

Tampoco cede el gran incendio de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, que continúa activo con unas 17.500 hectáreas arrasadas, extendiéndose a Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza. Se mantiene como el mayor fuego de Galicia en lo que va de verano, con un despliegue de medios sin precedentes, incluida la Unidad Militar de Emergencias.

En el sur de la provincia, el incendio de Oímbra, unido ya al de Xinzo de Limia, aumentó su extensión hasta las 12.000 hectáreas, abarcando también parte de Monterrei, Cualedro, Verín, Laza y Trasmiras. Por su parte, el de A Mezquita-A Esculqueira alcanza las 10.000 hectáreas, con afección en Viana do Bolo, A Gudiña y la provincia de Zamora, donde colaboran medios portugueses en las tareas de extinción.

Otro de los grandes focos se encuentra en el Ribeiro: los incendios de Carballeda de Avia y Beade se unieron en un único frente que ya suma 2.500 hectáreas. Además, el nuevo fuego de San Cibrao das Viñas (Rante) triplicó en un solo día su superficie, pasando de 20 a más de 60 hectáreas.

La ola de incendios obligó a enviar nuevas alertas ES-Alert a municipios de la provincia, incluidos O Barco, O Bolo, Petín, Rubiá y Vilamartín, mientras parte de los vecinos desalojados pudieron regresar a sus casas.

Continúan los cortes de tráfico en varias vías tanto de alta capacidad como secundarias y tampoco circula todavía el tren entre Madrid y Galicia. 

En total, la superficie arrasada en Ourense supera las 55.000 hectáreas, con un domingo marcado por el crecimiento explosivo de Larouco y el avance sostenido de los grandes incendios que mantienen la provincia en situación de emergencia.

El incendio de Valdeorras se desboca y duplica su superficie arrasada en apenas 12 horas