
Quien tiene un jardín particular, tiene un verdadero tesoro de incalculable valor. Es un lugar que servirá de desconexión de la rutina diaria, para hacer ejercicio, como espacio de diversión y refresco, para compartir comidas al aire libre con la pareja, amigos y familiares, para estar en contacto con la naturaleza… y sin salir de casa.
Para aprovechar al máximo la oportunidad de disfrutar que ofrece una parcela de terreno sin edificar como extensión anexa a la vivienda, estos son algunos de los elementos que no deben faltar.
1. El merendero
Al sol o a la sombra de un árbol o de una pérgola, no puede faltar una mesa de jardín donde poder disfrutar de suculentos almuerzos, divertidos picnics o saludables cenas en ese entorno tranquilo, acogedor y natural que puede ser cualquier jardín.
2. La piscina
Sin lugar a dudas, la piscina se convertirá en el protagonista de todo jardín familiar. Ideal para ejercitarse, para pasar los peores momentos de calor en verano o para desconectar de todo flotando tranquilamente sobre el agua. Ya sean desmontables o de obra, integrada a otras estructuras o independientes, cuadradas, rectangulares… será un elemento fundamental en cualquier hogar con jardín.
3. Elementos para crear sombra
Generalmente, cuando se recurre a estos espacios durante más tiempo es en las estaciones de calor. Para hacer uso de ellos más cómodamente, la sombra es un factor fundamental. Además de la arboleda que debe tener todo jardín, existen otra serie de elementos, fijos o móviles, que procuran la ansiada sombra en verano y también son muy decorativas. Los más habituales son las sombrillas, los toldos, las velas de lona, cubiertas de caña o de hiedra, las pérgolas y los pabellones.
4. La naturaleza
Un jardín sin plantas, árboles, flores, setos… no es jardín, sino patio. Un suelo cubierto de césped, paredes con macetas, un huerto e incluso un invernadero, forman parte de todos esos elementos que potenciarán la naturaleza que debe tener un jardín particular.
5. Infraestructuras útiles
En la parte menos vistosa, pero de gran importancia para el mantenimiento de este espacio, se va requerir una serie de instalaciones estructurales, como las de luz y riego, zonas para crear compost con los residuos naturales del propio jardín, una iluminación atractiva para la noche, una zona de barbacoa, senderos de piedra, cobertizos, cajoneras…
6. Instalaciones para el recreo y la diversión
Sobre todo, si se tienen niños pequeños, habrá que dedicar parte del jardín a una zona para sus juegos. Los chicos disfrutarán con una fosa de arena, con columpios, minicasas de juguete… Así mismo, no solo tiene por qué dedicarse a los más pequeños, se puede reservar otra zona a colocar un gimnasio, una barra para servir bebidas frías o cócteles de frutas, e incluso lugares para practicar algún deporte, como una canasta para el baloncesto, una portería para el fútbol, una pista de bolos, una cancha de tenis.
7. También para los animales
Por último, es bastante habitual que en los jardines se tenga algún animal doméstico que sirva de compañía y diversión a los habitantes de la casa. Ellos también deben contar con sus propios dominios, un rincón que sepan que les pertenece y en el que se sientan seguros y relajados. Donde dormir, comer, guarecerse de la lluvia… En un jardín es posible tener desde los habituales perros, hasta gatos, conejos o tortugas.