martes. 22.07.2025

El sector de la alimentación en Ourense logra un acuerdo histórico con un alza salarial del 26% y desconvoca la huelga

Las asambleas respaldan de forma mayoritaria la propuesta de mediación tras semanas de movilizaciones sin precedentes
somoscomarca_20250516_obarco_huelga_gadis_froiz290
El sector de la alimentación en Ourense logra un acuerdo histórico con un alza salarial del 26% y desconvoca la huelga

Las trabajadoras y trabajadores del comercio de alimentación de la provincia de Ourense han respaldado por amplia mayoría la última propuesta de convenio colectivo planteada en la mediación del Consello Galego de Relacións Laborais. Con este paso, se desconvocan las huelgas previstas para los días 24 y 26 de julio y se pone fin a semanas de protestas que han movilizado al sector como nunca antes.

El acuerdo, que estará en vigor hasta 2028, contempla un incremento salarial del 26,08% en los cuatro años de vigencia, lo que supondrá una subida acumulada de 4.223,82 euros para las categorías mayoritarias. Esta mejora se traduce en un sueldo de 18.100 euros en 2025 —la cifra exacta que reclamaban los sindicatos—, 19.250 euros en 2026 y aumentos del 3% en 2027 y 2028, con una cláusula de garantía salarial que permitirá alcanzar hasta un 5,5% adicional en caso de que la inflación supere lo pactado.

El convenio incorpora también avances sociales, como tres fines de semana de calidade al año, un plus fijo de nocturnidad, ayudas escolares hasta los 12 años, adelanto de las pagas extraordinarias y un día más de vacaciones.

Desde la CIG, sindicato mayoritario en la mesa de negociación, valoran que el nuevo convenio marca una diferencia respecto al anterior —que solo contemplaba una subida del 11,56%— y subrayan que las nuevas tablas salariales se alejan por fin del salario mínimo interprofesional, una referencia que hasta ahora muchas categorías apenas superaban.

Según se indica en la nota de prensa enviada por la central sindical, esta propuesta no recoge todas las demandas iniciales, pero sí representa un éxito colectivo del personal, mayoritariamente femenino, que por primera vez se movilizó por su convenio. Recuerdan que durante las tres jornadas de huelga convocadas, la participación fue superior al 90%, y que las asambleas celebradas este lunes reunieron a más de 650 personas, con solo 57 votos en contra de la firma.

También desde la representación empresarial del sector han emitido un comunicado en el que agradecen el ejercicio de responsabilidad mostrado por las trabajadoras y trabajadores al respaldar un acuerdo que, aunque mejora sus condiciones laborales, también implicará un importante esfuerzo para mantener la competitividad del comercio ourensano frente a empresas de fuera de Galicia con costes laborales más bajos.

En esa misma nota se defiende que apostar por un comercio local con empleo estable y vinculado al territorio es la forma de construir futuro, y se señala que el nuevo convenio permitirá recuperar la normalidad en los establecimientos, tras unas semanas complejas para comerciantes y clientes.

La firma definitiva del texto se formalizará en los próximos días, una vez las organizaciones sindicales comuniquen oficialmente a las mediadoras la decisión adoptada en las asambleas.
 

El sector de la alimentación en Ourense logra un acuerdo histórico con un alza salarial...