
En la primera convocatoria del programa de Desarrollo Rural, GDR, en Valdeorras se van a financiar once proyectos, con un presupuesto total que supera los 593.000 euros, de los cuales se subvencionarán más de 345.000 euros (sobre un 60% del total). Así lo ha dado a conocer la presidenta del grupo, María del Carmen González en rueda de prensa. “Nuestro presupuesto nos convierte en el segundo GDR de Galicia con más inversión por habitante: 227 euros por vecino. Esta cantidad es muy relevante, máxime si tenemos en cuenta que supera la de la edición anterior (período 2007-2013) en casi un millón de euros, y lo hace en un contexto en el que montante global asignado a Galicia ha descendido de 104 a 82 millones de euros”, destacó la presidenta del GDR durante su intervención.
Esta iniciativa pretender financiar los proyectos empresariales que se impulsen en la comarca y cuentan, hasta el año 2020, con 3,8 millones de euros. En cada ejercicio habrá dos convocatorias para presentar proyectos. La primera el 31 de marzo y la segunda el 31 de mayo. Los proyectos pueden ser productivos, aquellos que desarrollan particulares y generan empleo o no productivos, los impulsados por los concellos.
Proyectos
En la primera convocatoria del presente ejercicio se aprobaron doce proyectos, de los cuales solo uno es productivo. Así se ha aprobado la modernización de equipamientos para la realización de actividades recreativas en las zonas rurales de la comarca. A este cometido se destinarán más de 32.000 euros que servirán, por ejemplo, para sufragar acciones lúdicas diversas como la puesta en marcha de una pista de patinaje sobre hielo sintético; un parque de aventuras portátil, compuesto por un circuito formado por diversos tipos de puentes colgantes y juegos de altura y un hinchable, consistente en un tobogán deslizador que no necesitan agua. Todas ellas actividades dirigidas a ampliar la oferta de ocio en la comarca para los más pequeños.
Se favorecerá también la instalación de puntos de red wifi en el Concello de Petín. Son puntos de acceso inalámbricos de carácter público y municipal cuyo objetivo es potenciar el acceso a las nuevas tecnologías de la información entre los habitantes de este Concello. A este asunto se destinarán más de 5.800 euros. Además, se acondicionará el espacio urbano del entorno del puente Casaio en Carballeda de Valdeorras, con una subvención de casi 50.000 euros. Se habilitará un espacio urbano que actuará como mirador en el entorno del puente, creando así un nuevo entorno de relación social susceptible de ser catalogado como plaza pública.
En el núcleo de Prada, en el municipio de A Veiga, se llevarán a cabo mejoras de adecuación de su centro apícola, por un importe de más de 30.000 euros. Junto a esto, se destinarán más de 38.000 euros a la adaptación de un edificio a telecentro en Petín. Se trata de un edificio de dos plantas que en la actualidad no puede ser utilizado por personas con movilidad reducida, por lo que se optará por poner un elevador y un baño de minusválidos en su planta baja. Además, se dotará el recinto de sala informática y se repararan ciertas deficiencias estructurales que presenta en la actualidad.
También se adaptará y acondicionará el telecentro de Freixido, en Larouco, por importe de más de 18.000 euros. En O Bolo se va a acondicionar el entorno de la Capilla de Os Navallos, ubicada en Celavente. De este modo se pondrá en valor un interesante patrimonio cultural que tiene su origen en el Románico. A este cometido se destinarán más de 57.000 euros.
Junto a esto, en O Barco, se rehabilitará la Casa de Camineros de Viloira para favorecer su equipamiento como centro sociocultural al servicio de las asociaciones de mujeres y vecinos de la zona. A este asunto, se destinarán más de 50.000 euros.
En A Rúa se favorecerá la mejora medioambiental de A Reza-O Aguillón, por un importe de más de 17.000 euros. Esta actuación pretende vincular A Rúa con el río Sil, consolidando una zona de ocio en una zona que presenta muchas potencialidades. Supone la recuperación ambiental de un amplio espacio hoy degradado.Por otra parte, en Rubiá se realizarán varias obras en los núcleos de Oulego y Robledo da Lastra para recuperar patrimonio tanto natural como cultura. A ello el Plan Leader destinará una ayuda de más de 18.000 euros. También en Rubiá se fomentará la rehabilitación arqueológica, la limpieza y la puesta en valor de un tramo de la Vía
Nova en la Serra da Enciña da Lastra, por un importe de más de 26.500 euros.
Nueva convocatoria
En la segunda convocatoria se presentaron una docena de proyectos, entre productivos y no productivos, que todavía no se han aprobado aunque la dirección espera que se conozcan en proximos días. Animan ahora a comenzar a trabajar en los proyectos a presentar el próximo año. Para asignar inversión a los diversos proyectos, el GDR7 ha priorizado aquellos que contribuyan a superar el
aislamiento del territorio a través de la creación y mejora de servicios dirigidos a la población rural. Además, ha dado preferencia a los que contribuyan a la conservación y mejora del medio ambiente a través de una gestión eficiente de los recursos y también a aquellos que fomenten la mejora de la competitividad productiva y los índices de empleo en el territorio.
Próximamente, el equipo de trabajo del Grupo realizará una serie de charlas de dinamización por todos los
municipios de la comarca para informar a los vecinos sobre los proyectos que van a financiarse. En este objetivo de
difusión, se enmarca también un seminario específico con el objetivo de analizar las claves del Plan Leader para el
desarrollo rural de la comarca, que tendrá lugar el próximo miércoles 11 de octubre en la Casa Grande de Viloira.
[df-caption title="" url="http://somoscomarca.es/wp-content/uploads/2017/10/somoscomarca_obarco_gdr_reunion_2017_10_03-1.jpg"]