lunes. 05.06.2023

Para los entrenamientos del deporte federado hay diferencias en caso de existir un calendario de competición

El deporte federado puede regresar con total normalidad a las instalaciones deportivas. A esta conclusión se llegó tras el fin de las restricciones para el deporte impuestas por la Xunta de Galicia a finales del mes de enero que obligó a suspender todo tipo de actividad en los clubes que son de ámbito autonómico.

Aunque desde el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo, han puesto una serie de premisas para la vuelta a la práctica deportiva.

Competición

En caso de existir un calendario de competición se podrán realizar los entrenamientos de forma totalmente normal a como se estaba haciendo durante el mes de enero, manteniendo siempre todas las medidas de seguridad y guiándose por el protocolo correspondiente a cada deporte.

Los cierres perimetrales y el toque de queda será justificado en caso de acreditar la asistencia a una competición oficial en un plazo a 4 días vista. En este caso la federación correspondiente tendrá que facilitar un salvoconducto.

Sin calendario previsto

Esto ocurre con el deporte de base, principalmente el fútbol y el baloncesto, ya que muchos clubes no cuentan con una hoja de ruta de cara a una competición que será difícil que comience en estas modalidades.

Aquí los entrenamientos serán siempre en el municipio habitual de la entidad, y los deportistas no podrán saltarse ni los cierres perimetrales ni el toque de queda para entrenar.

Esto quiere decir por ejemplo que en el CD Rúa si no existe un calendario de competición, los deportistas que acudan a entrenar tienen que vivir exclusivamente en A Rúa. En el caso del Adas Barco, que cuenta ya con eventos oficiales programados, si uno de ellos se va a celebrar de un día a 4 jornadas vista se podrá acudir a preparar la prueba aunque se resida en otro concello.

El deporte federado puede regresar, pero con condiciones