
Es conocido de A Rúa y de toda Valdeorras donde ya hace años puso su objetivo. Álvaro Rodríguez Pérez, más conocido como Purre es natural de Valdeorras, uno de los escenarios más habituales de sus fotografías, con las que ha ganado varios premios. Pero Álvaro no se limita a ninguna imagen, por eso ahora también se ha lanzado al diseño realizando los carteles para varias fiestas como es, en este verano, las de Verano de A Rúa así como la Bacofesta y el Encuentro de Pinchadiscos.
Asegura el rués que siempre se ha sentido ligado a la imagen llegando a estudiar imagen y sonido aunque siempre más volcado en la fotografía. “Ahora cuando ha llegado la época digital, retomé esta afición más en serio. Me he presentado a algún concurso y la verdad que he tenido suerte”, afirma Rodríguez.

No es ajeno a los premios, aunque suelan llegar en el mundo de la fotografía y destaca como, en 2019, recogió un total de seis galardones: en el certamen de Ponte Vella, los de igualdad convocados por los concellos de A Rúa y O Grove, el de Audasa sobre el puente de Rande, y los concursos de carteles de la Ruta das Covas de Vilamartín y la Ruta do Viño de Valdeorras.

A pesar de ello, “Purre” recuerda que su relación con la imagen es siempre un pasatiempo. “A veces me he planteado hacerlo de manera más profesional, tratar de vivir de ello, hacer bodas, reportajes, un book pero el aficionado tiene más libertad”, subraya reconociendo que, en muchas ocasiones, son fotos realizadas hace tiempo las que presenta a un concurso, “no tengo la presión de un trabajo o esa responsabilidad”.

Respecto al tipo de fotografía que practica reconoce que suele ser en lugares donde se sienta cómodo. “Salgo con amigos que también son fotógrafos, recorremos la zona de Valdeorras, hacemos paisajes…”, puntualiza aunque también se decanta por una parte más creativa “que está más relacionada con hacer montajes para paisajes o buscar fotos más distintas, originales para presentar a concursos”, apunta.

Reconoce que no tiene una fuente de inspiración única sino que piensa en el motivo del concurso para buscar una referencia. “Estás un par de días pensando, si es un cartel hago cuatro o cinco diseños y después me quedo con uno o dos, los que más me gustan y presentó esas propuestas”, afirma. “Aunque a veces te gusta mucho uno y ese año no tiene éxito en cambio otro que te gusta menos es el elegido”.

No deja pasar de largo el cambio que ha sufrido el mundo de la imagen pasando del mundo analógico al digital incidiendo en la posibilidad que dan los teléfonos móviles a la hora de realizar fotos. “Las redes sociales dan una diversidad tremenda y también sirve para aprender, para coger ideas o puntos de vista”, aunque también incrementa la competición, “todo el mundo tiene al alcance las fotos, disparas y borras, antes te lo pensabas más”.

Que Álvaro Rodríguez es profeta en su tierra no lo duda nadie, además de los numerosos concursos ganados en la comarca, ha sido homenajeado en la décimo tercera Festa do Codillo, en 2020, Cuando recibió la noticia aseguró a Somos Comarca haber sentido una «gran emoción que hizo que yo también, como en la película estuviese en un paseo por las nubes».