miércoles. 29.03.2023

El documental de la Ciudad de la Selva se intentará estrenar en 2022 y contará con apoyo económico del Concello do Barco

El documental "Ciudad de la Selva" está un paso más cerca de ser realidad. Este proyecto está siendo rodado por la productora viguesa Metropolis.coop y la Asociación Sputnik Labrego, que es la encargada de realizar las excavaciones en los yacimientos, donde los maquis de la Guerra Civil vivieron durante la etapa de conflicto bélico y también los años siguientes.

Eladio Santos, edil de Turismo y Promoción Económica del Concello do Barco destacó que hay que apostar por este tipo de proyectos que narran la historia de la comarca. Este film está financiado por el consistorio y también a través de una campaña de Crowfunding realizada en los años atrás.

Miguel Riaño, encargado de la producción del largometraje destacó que el tiempo de duración de este proceso es largo, comenzando el mismo en el pasado 2019. Ya que las situaciones climatológicas en Valdeorras son muy duras, tanto en verano como en invierno, y más en las zonas altas de montaña, por ello querían dar a conocer con exactitud como vivieron los huidos y con el mayor número de testimonios posibles.

La historia comienza después de la guerra, allá por los años 40 y detalla la vida de estas personas, entorno a 200 llegaron a vivir a la vez, en una zona de paso muy importante entre Galicia, Castilla y León, Asturias y Portugal donde a parte de la materia política también se comercializaba con productos de estraperlo.

El largometraje que cuenta con un presupuesto de 100.000 euros -3.000 del consistorio barquense- se espera estrenar en 2022 y el primer lugar para ello será O Barco.

El documental de la Ciudad de la Selva un paso más cerca