
La Diputación de Ourense y el Consorcio contra Incendios y Emergencias ha desplegado un operativo de desinfección en residencias de mayores
Son dos las víctimas por coronavirus en el HPV. A la octogenaria de ayer hay que sumar una mujer de 89 años y un hombre de 84 ingresados en el Hospital Público de Valdeorras — HPV — , entre las cinco personas fallecidas que habían sido diagnosticadas con coronavirus. Completa la lista de cinco fallecidos, un hombre de 92 años y una mujer de 62 ingresados en el Chuvi; y un hombre de 82 años del Chus. Todos con patologías previas.
En el parte facilitado ayer a última hora de la tarde se señalaba que, se habían registrado dos fallecimientos en el hospital de O Barco HPV, con lo cual el número de decesos es de 10.
Los casos registrados en el Área Sanitaria Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras según información facilitada por el Sergas son 1.225, en el último parte la cifra era de 1.125 (100 más). De ellos 999 (-168) casos están activos, 188 (-7) se encuentran ingresados en planta y 22 en la Unidad de Cuidados Intensivos —UCI—, su pronóstico es de gravedad.
Son 59 los pacientes los que han fallecido y 125 los que han recibido el alta. En esta área sanitaria se han realizado 4.237 PCR (pruebas).
Los datos que se han dado a conocer de Valdeorras son los dos fallecimientos y que hay 18 ingresados en planta en el HPV.
En la residencia Nuestra Señora de Fátima en O Barco son ya 30 los usuarios infectados, a los que hay que sumar 10 trabajadores, según datos actualizados a última hora de ayer.
En el P.A.C de Trives —Pobra de Trives, Manzaneda y San Xoán de Río— hay 4 nuevos casos. El número de positivos asciende a 14, de los cuales 5 son de San Xoán de Río (1 fallecido), donde se ha registrado el fallecimiento de una persona con coronavirus no a causa de la COVID-19, como aclaran en la nota del Concello. En A Pobra de Trives son 8 los casos registrados, mientras que Manzaneda se encuentra libre de coronavirus.
En Galicia, los positivos son 5.460 (+25). De estos, 158 (-4) permanecen en UCI, 835 (-75) en unidades de hospitalización y 4.467 (+104) en sus hogares. Ya se han registrado 800 (+112) altas y 278 fallecimientos (+70). Se han realizado un total de 34.423 (+2.277) pruebas.
Operativo de desinfección en residencias de mayores
La Diputación de Ourense en colaboración con los parques de bomberos, está llevando a cabo la desinfección de 12 residencias de mayores de las comarcas de Verín, Valdeorras, A Limia y O Carballiño. El camión baldeador de la Diputación está desinfectando aquellas localidades donde se registran personas positivas en Covid-19 y las autoridades municipales solicitan este servicio, hasta el momento: Xinzo, Barbadás, Monterrei, Oímbra, Cualedro y Vilardevós.
El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, destacó hoy el “nuevo paso importante que está dando el gobierno provincial en su lucha contra el COVID-19”. Se trata del operativo de desinfección desplegado en residencias de mayores de la provincia de Ourense, que la Diputación y el Consorcio Provincial contra Incendios y de Emergencias ponen en marcha para contribuir a neutralizar los contagios en lugares considerados prioritarios en la estrategia frente a la pandemia.
La Diputación de Ourense ha implementado este operativo coordinado específicamente con un Consorcio Provincial contra Incendios y de Emergencias, colaborando en las labores de desinfección, operativo que realizan las dotaciones de bomberos del consorcio y que seguirá desarrollándose en cada residencia con periodicidad semanal.
Manuel Baltar destaca “la cooperación del gobierno provincial con el Puesto de Mando Avanzado de la Xunta de Galicia en Ourense, con el que venimos cooperando también la compra de material sanitario -como el que entregamos la semana pasada- y otros ámbitos; estrategias enfocadas a enfrentar con la máxima eficacia la lucha contra el COVID-19”, afirma el presidente provincial.
En concreto, las labores de desinfección se realizan en las siguientes residencias: los lunes en Valdeorras (Asfaval y Nuestra Señora de Fátima); los martes en A Limia (residencias de Porqueira y Xinzo); los miércoles en O Carballiño (residencia para mayores con autonomía, As Caldas, residencia para personas con dependencia y residencia Hermanos Prieto); y los jueves en Verín ( Hogar Santa María, en Verín, y Hogar Santiago Apóstol, residencia para personas mayores y vivienda comunitaria Santiago Apóstol, en Monterrei).