
El culto regresará a partir del lunes 11 de mayo, cuando previsiblemente se alcance la Fase 1 en Ourense
Con la desescalada numerosos sectores reabren sus puertas, entre ellos el religioso, es por ello que la Diócesis de Astorga viene de anunciar la reapertura de los templos para realizar el culto.
Desde el estamento religioso anuncian que la vuelta al culto será de forma limitada e irá ampliándose de forma gradual hasta la Fase 3 cuando se irá: «Avanzando en la normalidad de la vida pastoral ordinaria, siempre teniendo en cuenta las medidas necesarias hasta que haya una solución médica a la enfermedad» destacan desde la Diócesis.
Las indicaciones dispuestas por la Diócesis de Astorga son las siguientes:
- Se mantiene la dispensa del precepto de participar en la Misa dominical, ya decretada, teniendo en cuenta a las personas a las que se le recomienda permanecer en casa.
- Se sugiere a personas de riesgo, mayores y enfermos, que consideren la posibilidad de quedarse en casa y sigan las celebraciones por los medios de comunicación.
- Se ruega encarecidamente a los sacerdotes y colaboradores parroquiales que cuiden las medidas organizativas e higiénicas, y a los fieles que observen el cumplimiento de las mismas, a fin de realizar las actividades con seguridad y confianza en nuestras parroquias. Así, se recomienda que las pilas de agua bendita estén vacías, que las puertas se mantengan abiertas a la entrada y salida de las celebraciones para no tener que tocar manillas y que los fieles usen mascarilla con carácter general. Todos tenemos que seguir cuidando y cuidándonos.
- Las personas que acudan a la iglesia para las celebraciones o para oración personal, deben observar las normas generales de las autoridades sanitarias y su evolución por fases, y seguir las pautas y recomendaciones que a continuación se indican.
Además desde el ente religioso se llevarán a cabo ciertas medidas para cumplir con las normas de seguridad como indicaciones a los fieles para que se sitúen determinadas zonas, el acceso a la hora de comulgar o a la hora de la salida para que no se produzcan aglomeraciones.
También se ofrecerá gel hidroalcohólico u otro desinfectante tanto a la entrada como a la salida del templo.
Se evitarán los coros y tampoco se distribuirán hojas de canto ni otro objeto o papel, tampoco se pasará el cepillo, si no que: «Las personas que acudan a la iglesia para las celebraciones o para oración personal, deben observar las normas generales de las autoridades sanitarias y su evolución por fases, y seguir las pautas y recomendaciones que a continuación se indican».
El saludo de la paz, facultativo, se sustituirá por otro gesto evitando el contacto directo. Los fieles en la fila de la comunión guardarán una distancia de al menos 1,5 m. y comulgarán preferentemente en la mano.