
Tras el estado de alarma, muchos restaurantes han optado por el reparto a domicilio aunque los pedidos han caído hasta un 80%
“El golpe va a ser muy duro”. Esta frase constata el hecho y la situación que están viviendo miles de autónomos de pequeños comercios en todo el estado y en toda la comarca de Valdeorras. Momentos de resiliencia en los que toca reinventarse.
Este caso se ha dado en bares y restaurantes, obligados a cerrar para evitar el contagio por la aglomeración de personas pero, a los que el Real Decreto del Gobierno, les permite prestar exclusivamente servicios de entrega a domicilio o comida para llevar. Por esta razón, algunos establecimientos de O Barco han anunciado, a través de Onda Cero Valdeorras y en sus redes sociales, que trabajan a puerta cerrada y cocinan para enviar pedidos a domicilio. Menús diarios, de fin de semana o platos más especiales se pueden consultar a través de las páginas webs de restaurantes o vía whatsapp y se repartirán a domicilio o se van a recoger al local.
Es el caso del restaurante barquense San Mauro. Su propietario, Joaquín Lado, cuenta ya con mucha experiencia en el sector de la comida para llevar y en cuanto comenzó la cuarentena, decidió que quienes lo desearan, podían tener su comida preparada y además, de manera instantánea. A pesar de la comodidad y los precios competitivos (los menús semanales tienen un precio de 10 euros y los de fin de semana de 15), Joaquín destaca que no hay mucha demanda. “No está funcionando muy bien. Creo que la gente tiene miedo a salir a buscarlo, aunque guardamos todas las normas de protección e higiene”, destaca.
Aun así, todos los días el personal del Restaurante San Mauro continua preparando sus platos. Quien esté interesado solo tiene que llamar al 988 321 128 y elegir entre las diferentes propuestas de primeros, segundos y postre. “Tardamos menos de 10 minutos en prepararlo”, destaca el propietario quien detalla que el horario de atención es entre las 13.00 y las 15.00 horas.
También el restaurante El Manjar de O Barco ofrece comida para llevar aunque su gerente destaca que no ha habido mucha demanda. “No ha habido muchos pedidos. Creo que la razón es que se considera un lujo y la gente cree que no estamos para lujos”, asegura destacando que, en estos momentos de crisis sanitaria se está dando más importancia a elementos más prioritarios. “Este ha sido un golpe muy duro para el que además no vemos la luz, no sabemos cuándo vamos a poder volver a abrir” reconoce.
Cerca de El Manjar se ubica el Telepizza, un referente de comida rápida y a domicilio en el que la falta de pedidos ya le ha obligado a hacer un ERTE, expediente de regulación temporal de empleo. “Éramos diez personas trabajando y somos cuatro”, asegura.
Aun así, quienes lo deseen pueden continuar haciendo pedidos en el teléfono 988 68 42 42, entre las 13.00 y las 16.00 horas y las 19.00 y las 23.30 horas. “Vamos a tener problemas para remontar. Ha caído un 80% el negocio”, concluye Fernando, el gerente de la empresa.