domingo. 01.10.2023

Hablamos con Christian, un joven barquense que se encuentra en Madrid y ha decidido quedarse durante el estado de alarma

Muchos valdeorreses decidieron emprender el viaje de regreso a casa ante los efectos del Coronavirus en Madrid, pero algunos decidieron quedarse en la capital de España.

Uno de ellos es Christian Barrio, un joven barquense que estudia un máster relacionado con la carrera de Periodismo y nos cuenta como está pasando estos días en su casa en el barrio madrileño de Moratalaz, un barrio que según nos cuenta es humilde y con mucha gente mayor: «Es un barrio muy humilde donde conviven estudiantes con personas de la tercera edad, te puedes imaginar como está el barrio, es un barrio fantasma, solo se ve a gente con las bolsas de la compra o con perros. Es un panorama desolador, pero todo sea porque la enfermedad se controle en unas pocas semanas y podamos ir mejorando».

Christian también comentó que estos días le producen una sensación rara: «Es una situación bastante extraña, muy rara, tengo la sensación de que estamos viviendo algo histórico. Han cerrado el Museo del Prado que no se cerraba desde la Guerra Civil y eso nos da idea de la magnitud del asunto»

Estos días si bien no va a clase ni sale de casa, sus clases continúan a través de plataformas como Skype: «Hay un poco de desorganización por así decirlo. Es cierto que hay profesores más adaptados al cambio tecnológico pero hay a otros que les cuesta más».

Christian vio el punto de inflexión de la crisis sanitaria cuando se suspendieron las clases en Madrid el pasado lunes: «Hasta ese lunes, el 9 de marzo, todas las personas hacíamos vida normal, el martes fue el último día de clase, pero fue ese lunes cuando se pudo ver los cambios en la forma de la vida de las personas, no de todas lamentablemente pero si se pudo ver a nivel de gente viajando en el metro, gente por la calle, sobretodo de personas mayores por la calle. Es increíble porque ha pasado solo una semana y vimos como ha evolucionado todo a niveles estratosféricos».

Este joven barquense comenta que si hace dos meses le hubieran contado esta situación no lo hubiera comprado: «Era prácticamente inimaginable, yo estuve en casa el último fin de semana de febrero y si que es cierto que no tomo las precauciones que tomo ahora pero si tomaba algunas. Empecé a preguntarme cosas sobre este tema cuando volví de Irlanda que fue el día del primer caso ocurrido en las Islas Canarias, ahí te das cuenta de lo globalizado que está el mundo, lo conectados que estamos todos y que el virus podía llegar aquí».

Pero Christian también se acuerda de la familia y amigos durante su reclusión en su hogar de Madrid, algo que siempre afecta a nivel anímico: «Es complicado, pero hay que ser consciente de que esta es la única manera de ayudar para que la enfermedad se contenga. Hay incertidumbre de como evolucionará como por ejemplo el tiempo que durará o por los familiares y amigos, como estarán, si estarán bien».

Si quieres escuchar la entrevista completa a Christian puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Christian Barrio: «Es la única manera de ayudar para que la enfermedad se contenga »