El Consello da Xunta de Galicia ha aprobado la declaración de 29 zonas farmacéuticas especiales con el objetivo de garantizar la viabilidad de las farmacias rurales y el acceso de la población a los servicios farmacéuticos, especialmente en áreas con baja densidad demográfica o dificultades de comunicación.
Entre las zonas reconocidas figuran siete concellos de Valdeorras y su entorno: A Veiga, Carballeda de Valdeorras, Larouco, Manzaneda, O Bolo, San Xoán de Río y Vilariño de Conso, todos ellos pertenecientes al área sanitaria de Ourense, Verín e O Barco de Valdeorras.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, explicó que estas zonas contarán con “apoyos y medidas específicas para facilitar la viabilidad de las boticas rurales”, subrayando que el objetivo es “garantizar la prestación farmacéutica a todos los gallegos, vivan donde vivan”.
La declaración se acordó entre la Consellería de Sanidade y los colegios oficiales de farmacéuticos de Galicia, que definieron los criterios de selección: zonas con una densidad de población igual o inferior a 10 habitantes por kilómetro cuadrado, presencia de una única farmacia y situaciones de viabilidad económica comprometida o imposibilidad de rotar turnos de guardia.
Con esta medida, las farmacias rurales podrán aplicar condiciones especiales de distancia y tiempo de acceso durante los servicios de guardia y recibir apoyo adicional en la atención farmacéutica a residencias sociosanitarias de menos de 100 usuarios.
Además, Rueda anunció la puesta en marcha en 2026 de una línea de ayudas dotada con 99.600 euros, destinada a apoyar económicamente a las boticas situadas en estas zonas especiales, dentro del compromiso del Ejecutivo gallego por mantener servicios básicos en el rural y favorecer la fijación de población.
Esta declaración supone un reconocimiento al papel esencial de las farmacias rurales en el equilibrio territorial de Galicia, al garantizar el acceso a medicamentos y productos sanitarios en concellos donde estos servicios resultan imprescindibles para la población mayor o con movilidad reducida.

