viernes. 31.03.2023

El PPdeG pide la convocatoria urgente de una reunión del comisario del Corredor Atlántico con Galicia, Asturias y CyL

El grupo parlamentario del PPdeG pedirá en el Parlamento gallego que el Gobierno central convoque de manera urgente una reunión con el comisario del Corredor Atlántico y las comunidades de Galicia, Asturias y Castilla y León para tratar las necesidades específicas en esta infraestructura que, a su juicio, "se deben traducir en 8.000 millones de euros más en el Plan Director"

El grupo parlamentario del PP de Galicia pedirá en el Parlamento gallego que el Gobierno central convoque de manera urgente una reunión con el comisario del Corredor Atlántico y las comunidades de Galicia, Asturias y Castilla y León para tratar las necesidades específicas en esta infraestructura que, a su juicio, «se deben traducir en 8.000 millones de euros más en el Plan Director»; una infraestructura fundamental para el desarrollo empresarial y económico de Valdeorras.

Del mismo modo demandará «igualdad de oportunidades, de inversiones y de avances» entre el Corredor Atlántico y el Corredor Mediterráneo.

En esta línea, el portavoz popular de Infraestructuras, José Manuel Balseiro, ha señalado que las comunidades autónomas del noroeste peninsular «unen fuerzas» para «reivindicar conjuntamente que el Corredor Atlántico sea una infraestructura prioritaria».


Asimismo, ha recordado que el objetivo es que «se potencien las comunicaciones entre las comunidades del norte de España» y «defender que el norte se conecte con Europa a través de Euskadi y Francia, tanto en lo que se refiere al transporte de mercancías como de hidrógeno verde».

Además, el portavoz popular ha solicitado «seriedad y rigor» al comisionado a la hora de evaluar el documento facilitado por las comunidades. «No parece serio que se dedique a cuestionar algo que ni siquiera nos ha dado la oportunidad de presentarle», ha lamentado.

A la espera de las novedades que se aporten en la reunión prevista la próxima semana en Valladolid, lo que hoy se conoce es que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) tiene previsto invertir más de 16.000 millones de euros en desplegar y renovar el Corredor Atlántico en los próximos años. En esta línea, ha anunciado una terminal intermodal en la provincia de León junto con la implantación del tercer carril León-La Robla por importe de 75,6 millones de euros, cantidad a la que se suman 3.900 millones para adecuaciones en la Variante de Pajares y una inversión de 820 millones en la línea Vigo-Ourense-Monforte-León.

El Corredor Atlántico, que en octubre contará con un plan director aprobado, tiene pendiente de ejecutar 16.080 millones, de los que 12.000 son para nueva construcción y los 3.913 restantes serán para renovaciones, de un total de 49.406 millones de inversión programada desde 2003. 

Un eje de 50.000 millones

El Corredor Atlántico es la conexión multimodal que conecta Portugal, España, Francia, Alemania e Irlanda y da servicios a personas y mercancías por lo que es clave para el desarrollo logístico y conecta nodos urbanos.

Está compuesto por los diferentes modos de transporte: carretera, ferrocarril, portuario, aéreo, fluvial y multimodal por lo que, además de las rutas ferroviarias y viarias, incluye los puertos, aeropuertos, estaciones intermodales y ciudades más importantes.

En su trayecto ferroviario incorpora más de 5.300 kilómetros, según la última propuesta de ampliación, y unos 2.660 kilómetros de carreteras. La inversión total prevista en el Eje alcanza los 49.406 millones de euros

El PPdeG pide la convocatoria urgente de una reunión del comisario del Corredor...