domingo. 24.09.2023
portada

O Barco es el cuarto concello de la provincia que más dinero

percibió del Fondo de Cooperación Local

La Xunta de Galicia acaba de ingresar a los municipios de la provincia de Ourense la partida del mes de marzo y la liquidación de 2018 del Fondo de Cooperación Local (FCL) para contribuir a proporcionar liquidez a las haciendas locales. Así, el Gobierno gallego en lo que va del año ha otorgado más de 855.680,11 euros a los ayuntamientos de Valdeorras y Tierres de Trives, según informan desde el gobierno autonómico.  

La delegada territorial de la Xunta en Ourense, Marisol Díaz Mouteira, subrayó el esfuerzo realizado por el Ejecutivo Autónomico, destacando que además de hacer efectivo el ingreso del mes de marzo, se aceleró la liquidación correspondiente a 2018 para que los gobiernos municipales pueden tener más recursos financieros y, por lo tanto, hacer frente a la crisis causada por Covid-19. Marisol Díaz agregó que «en este momento, más que nunca, se necesita colaboración institucional y cooperación con las administraciones municipales”.

En las comarcas de Valdeorras y Trives, la liquidación de la FCL en 2018, un excedente de más de lo que se pagó mensualmente ese año, asciende a 221.630,65 euros. Así el conjunto de concellos de Valdeorras recibió 164.559,49 euros y los de Terra de Trives 57.071,16.

Respecto a la transferencia del primer trimestre de 2020, la suma de ambas comarcas es de 634.049,46 euros, llevándose el total de concellos de Valdeorras 462.670,47 euros y los de Terras de Trives 171.378,99 euros.

Estas contribuciones autónomas se distribuyen entre todos los municipios gallegos siguiendo criterios objetivos acordados con la Federación Gallega de Municipios y Provincias, entre ellos el número de habitantes, las personas mayores de 65 años, el área de la ciudad y el número de centros de población.

Así, el concello de O Barco de Valdeorras se sitúa como el cuarto que más dinero recibió en la provincia, un total de 171,219 euros.  Díaz Mouteira señaló que las inversiones no están condicionadas, ya que son fondos no finalistas y respetan la autonomía municipal para que los alcaldes puedan asignar estas partidas a lo que consideran más necesario y urgente.

En este sentido, la delegada territorial destacó que el Gobierno gallego decidió priorizar el pago de estas ayudas «en un momento en que los municipios necesitan más liquidez para poder asumir todos los gastos extraordinarios que implican la atención y la seguridad de sus vecinos por la crisis del coronavirus».

El Fondo de Cooperación Local reparte más de 855.000 euros en Valdeorras y Trives