jueves. 01.06.2023

Garantizar que exista una transporte público, por carretera, en la comarca. Esa es la nueva lucha de los alcaldes y empresarios valdeorreses. Y es que la comarca no deja de ser vapuleada en servicios, conexiones e infraestructuras. En esta nueva batalla ha sido la Asociación de Empresarios de Valdeorras, AEVA quien ha reunido a todos los alcaldes de la comarca para tratar de realizar un documento conjunto de alegaciones al anteproyecto de explotación de servicios públicos de transporte regular de viajeros.

Y es que la Xunta de Galicia ha diseñado el mapa de transporte de viajeros que va a transformar la cartera de servicios actual. Entre otros aspectos se contempla que  las rutas de transporte escolar  se integren en el transporte regular de viajeros. Para este caso la Xunta señaló que es inviable mantener rutas duplicadas en zonas en las que apenas hay niños o mayores que transportar. Así, según este proyecto, lo harán juntos. ¿Y qué pasa durante las vacaciones? Pues que la Xunta propone el transporte a la demanda, es decir que el usuario deberá llamar antes para solicitar un autobus. Pero el problema llega a esas localidades donde no existe transporte escolar, las cuales también deberían poder disponer de ese transporte a la demanda.

Al menos así lo entienden los alcaldes y empresarios de Valdeorras. En su reunión acordaron enviar a la Xunta de Galicia una serie de alegacionas que garanticen que los vecinos de Valdeorras pueden disponer de transporte. En primer lugar, señalaron que la situación geográfica de la comarca de Valdeorras y su dispersión poblacional, hace que sea preciso articular un sistema de transporte que garantice la conexión de las parroquias con la capitalidad de su concello. También se debe garantizar la conexión entre las capitalidades de cada uno de los ayuntamientos de la comarca y de éstas con la capital de la provincia.

Pero no solo eso, sino que los valdeorreses también deben poder viajar fuera de la provincia. Por esta razón, los asistentes a esta reunión exigirán una nueva línea de transporte regular que permita enlazar los concellos de Valdeorras con la futura estación del AVE de A Gudiña. Los horarios tendrán que permitir conectar con el servicio ferroviario.

A este acuerdo también se adhirió Viana do Bolo, cuyo pleno aprobó ya  una moción para solicitar de la Xunta de Galicia el establecimiento de esta línea de autobús.

Por otra parte, alcaldes y empresarios aseguraron que este nuevo mapa no garantiza la conexión de O Bolo y A Veiga con el resto de las capitales de concellos de la comarca, aunque si con Viana pero no permitiría a sus vecinos acudir, por ejemplo,  al Hospital de Valdeorras. Por último, este documento conjunto también incluye que, en las nuevas concesiones de las líneas de transporte de largo recorrido que se otorguen, se permita que los usuarios con origen y/o destino en la comarca de Valdeorras puedan solicitar paradas bajo demanda.

Esta reunión, que tuvo una primera fase el pasado 6 de noviembre, dio como fruto este documento que será enviado, como alegaciones, desde AEVA a la Xunta. A mayores cada concello enviará estas alegaciones conjuntas y las suyas propias entre las que se incluirán, por ejemplo, la conexión entre las localidades de un mismo municipio.

Alcaldes y empresarios valdeorreses unidos para garantizar el transporte público en la...