domingo. 19.10.2025

La Clínica Ponferrada lanza un mensaje de esperanza y prevención en el Día Mundial del Cáncer de Mama

Las doctoras Blanca Urrutia y María Berdeal recuerdan que uno de cada ocho mujeres desarrollará esta enfermedad, pero que la detección precoz y los avances médicos aumentan notablemente la supervivencia
somoscomarca_ponferrada_clinicaponferrada_recoletas

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se conmemora este 19 de octubre, la Clínica Ponferrada Recoletas y su Unidad de Cirugía General lanzan un mensaje de esperanza y concienciación.

Las doctoras Blanca Urrutia y María Berdeal, cirujanas generales y especialistas en patología mamaria, recuerdan que la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que en 2025 se diagnosticarán más de 37.000 nuevos casos de cáncer de mama en España. Una cifra que convierte a esta enfermedad en una de las más comunes entre las mujeres: una de cada ocho la desarrollará a lo largo de su vida.

A pesar de ello, la doctora Urrutia destaca que se trata también de uno de los tipos de cáncer en los que más se ha avanzado en investigación y tratamientos. “Hoy contamos con numerosos recursos terapéuticos y técnicas quirúrgicas que nos permiten actuar de forma más eficaz y menos invasiva. Cuando se detecta a tiempo, la supervivencia y la calidad de vida de las pacientes mejoran notablemente”, señala.

Atención individualizada y acompañamiento integral

Desde la Clínica Ponferrada, el equipo médico ofrece una atención personalizada que incluye tanto la valoración del riesgo individual de cada paciente como la elaboración de un plan de screening adaptado. “Nos centramos en cada caso concreto, valorando el tipo de tumor, la edad, las características físicas y el impacto emocional. Nuestro objetivo es garantizar un resultado oncológico seguro sin olvidar el aspecto estético y la autoimagen de nuestras pacientes”, explica Urrutia.

La doctora subraya además la importancia de la autoexploración mamaria, una práctica sencilla que puede ayudar a detectar cambios en la mama antes de que sean visibles en pruebas diagnósticas. “Las mujeres se conocen a sí mismas mejor que nadie. Cualquier cambio, por pequeño que sea, puede ser clave para acudir a tiempo al especialista”, añade.

Un trabajo en equipo

El tratamiento del cáncer de mama requiere la colaboración de distintos profesionales.“En esta lucha trabajamos todos: cirujanos, oncólogos, patólogos, radiólogos e investigadores. El éxito está en la coordinación de todo el equipo”, explica la doctora Urrutia.

Desde la Clínica Ponferrada insisten también en la importancia de acudir a consulta ante cualquier sospecha o duda. “Nunca viene mal concienciar. Si con esta campaña logramos que una sola persona pierda el miedo y acuda al sistema sanitario, ya habrá merecido la pena”, concluye.

La Clínica Ponferrada lanza un mensaje de esperanza y prevención en el Día Mundial del...