
Cuando un creativo se detiene a observar, a cuestionar y a repensar, surgen nuevas formas de entender lo de siempre. Es lo que ha hecho Xose Rodríguez, un joven de A Rúa reconocido en la lista Forbes por su talento y su visión innovadora. Su último proyecto, TRX (Traxe), es una reinterpretación del traje gallego tradicional, no como réplica, sino como sistema adaptativo al presente.
Xose analizó el traje de toda la vida y encontró en él una lógica clara: era funcional. Protegía del frío, permitía el movimiento, respondía a un entorno rural y a unas necesidades concretas. Pero los tiempos cambian, y la clave para que algo perviva está en transformarlo sin perder su esencia. Hoy existen nuevos materiales, tecnologías y formas de vida que obligan a replantear incluso lo más arraigado.
TRX no se inspira en la estética del traje tradicional, sino en su estructura lógica. Se compone de dos looks: uno de línea femenina, y otro de línea masculina. El primero parte de una camisa blanca de popelina sobre la que se coloca un peto de nylon rígido con cinchas industriales, en lugar de la presilla tradicional. Una pieza sobre los hombros recuerda a la mantilla, pero fabricada con tejido técnico. La falda combina una capa acolchada exterior con otra interior en color naranja, pensada para aislar y aportar contraste. El conjunto se completa con botas negras de estilo utilitario.

El look masculino mantiene esa misma lógica. Parte de la camisa blanca y se complementa con un chaleco técnico con bolsillos y cinchas. El pantalón, con paneles negros y naranjas, costuras visibles y bolsillos cargo, remite al concepto de prenda de trabajo. La faixa tradicional se sustituye simbólicamente por una cinta industrial naranja. También aquí las botas son negras y funcionales.

«El traje tradicional resolvía necesidades concretas con los materiales disponibles en la época. Hoy podemos mantener su esencia usando tejidos más cómodos, ligeros y eficaces», explica Xose Rodríguez.
El resultado es un sistema de vestir que no busca imitar, sino reinterpretar desde el uso, el entorno y la identidad. Un ejemplo de cómo la tradición puede avanzar si se observa con mirada crítica y se pone al servicio del presente.