viernes. 14.11.2025

BNG pide actuaciones urgentes para proteger la cuenca de A Rúa y evitar nuevos episodios de agua no potable

somoscomarca_20251114_arua_aspingueiras_bng_mariaalbert_iagotabares_carmendasilva (2)
BNG pide actuaciones urgentes para proteger la cuenca de A Rúa y evitar nuevos episodios de agua no potable

La alerta por el estado del agua en A Rúa ha vuelto a situarse hoy en el centro del debate. La alcaldesa, María G. Albert, y representantes del BNG visitaron el regato de A Rúa Vella —el punto más comprometido del suministro municipal— para explicar las gestiones que están realizando con el fin de frenar los arrastres de ceniza tras los incendios de agosto y garantizar el abastecimiento de agua potable.

Al encuentro acudieron la senadora Carme da Silva, el diputado autonómico Iago Tabarés, el diputado provincial Bernardo Varela, el responsable comarcal Roberto Quiroga y varios cargos de la organización.

María G. Albert no ocultó la preocupación del goberno local por la situación que se arrastra desde que comenzaron las lluvias de otoño. Recordó que las restricciones siguen activas desde el 22 de octubre porque cada episodio de choiva arrastra nova cinza e lodos desde as zonas queimadas.

La alcaldesa lo resumió así: «En canto chegan un par de días de choiva, a auga é absolutamente indebible e non se pode introducir na rede». Albert insistió en que el Concello está sosteniendo este problema en solitario: «Temos un servizo de augas municipal traballando 24 horas ao día, sete días á semana, con medios insuficientes e sen o apoio doutras administracións». Una carga económica y operativa que —según subraya— no debería recaer solo en el municipio.

somoscomarca_20251114_arua_aspingueiras_bng_mariaalbert_iagotabares_carmendasilva (3)

El diputado autonómico Iago Tabarés, porsu parte, relacionó la situación actual con la falta de prevención tras los incendios del verano. Recordó que Valdeorras, Monterrei y el Macizo Central vivieron «unha vaga de lumes sen precedentes neste século», y que as consecuencias eran previsibles se non se actuaba de inmediato sobre o terreo queimado.

En su intervención explicó: «Quedou en evidencia a ausencia de políticas de prevención e a insuficiencia do dispositivo de extinción. Levábamos tempo advertindo das consecuencias de non restaurar as zonas afectadas». Tabarés anunció que el BNG llevará esta cuestión al próximo pleno del Parlamento de Galicia para exigir medidas concretas que eviten que los arrastres sigan contaminando los acuíferos.

En su intervención, la senadora Carme da Silva incidió en la falta de previsión de la Xunta y de la Confederación Hidrográfica Miño–Sil. Recordó que, tras un gran incendio, la llegada de las primeras lluvias siempre provoca arrastres de terreos queimados cara aos ríos.

somoscomarca_20251114_arua_aspingueiras_bng_mariaalbert_iagotabares_carmendasilva (4)

Sus palabras fueron claras: «O que está pasando agora era totalmente previsible. As escorrentías sempre chegan onde houbo lumes, e isto tiña que estar traballado dende o primeiro momento».

Para Da Silva, el papel de los concellos está siendo injustamente desproporcionado: «Os concellos están quedando sos, sen medios nin recursos, para resolver algo que non é da súa competencia». Y reclamó acción conjunta: «As competencias son compartidas, non repartidas. Cada administración ten que exercer as súas e facelo de maneira coordinada».
 

BNG pide actuaciones urgentes para proteger la cuenca de A Rúa y evitar nuevos...