miércoles. 02.07.2025

Los valdeorreses apuestan por los roscones con fruta confitada y almendras tostadas

Existen múltiples tipos de roscón como es el relleno de nata, crema o trufa, pero lo que lo hace más característico es el haba y la figura que incluye en su interior
somoscomarca_roscon_reyes_panaderiaregalado
Los valdeorreses apuestan por los roscones con fruta confitada y almendras tostadas

Como cada año, por el día de Reyes es tradición hacerse con un roscón para celebrar la festividad. A pesar de que existen múltiples tipos como son los rellenos de nata, crema o trufa, los valdeorreses apuestan por los roscones normales con fruta confitada y almendras tostadas.

Gustavo Regalado, de Tahona Regalado, comenzó hace cuatro años a realizar roscones y cada año innova alguno nuevo, ya que «a la gente le suele llamar la atención los nuevos». En años anteriores han incorporado algunos destinados para los más pequeños de la casa como son los que llevan chocolate o gominolas.

«La clave para un buen roscón es un buen reposo, una buena mantequilla, una fermentación en bloque, que quiere decir toda junta. A parte del frío y la masa madre». También, es importante los elementos que se incluyen en el amasado, «en la tahona se utiliza limón, naranja y miel, entre otros, que le aporta un sabor muy peculiar».

«El más apreciado por los clientes es el que lleva pera y naranja. Suele gustar más el normal, que es como brioche, ya que a quien realmente le gusta el roscón lo quieren con una buena fruta confitada». El proceso de elaboración es muy importante, ya que «se debe saber el momento justo en el que meterlo en el horno y no se debe permitir que se pase de exceso de fermentación porque después no desarrolla. Si hace frío en el ambiente, habría que cambiar el tipo de proceso», explicaba el panadero.

Pero un auténtico roscón no lo sería sin su haba y su figura. «En cada comunidad, el haba y la figura significan cosas distintas, aquí el haba significa que pagas el roscón del siguiente año. La gente lo demanda mucho, sobre todo, por los niños que tienen la ilusión de encontrarlas y ya las están buscando antes de cortarlo». Actualmente, cada bizcocho lleva un papel en el que se especifica que el haba y la figura que llevan dentro no son comestibles.

Los valdeorreses apuestan por los roscones con fruta confitada y almendras tostadas