
Este fin de semana, Valdeorras y su entorno más próximo se visten de gala para celebrar el verano y las tradiciones con una amplia variedad de actividades que van desde la música en directo hasta ferias artesanales, rutas solidarias y espectáculos de magia. Los días 8, 9, 10 y algunos más de agosto, los pueblos de la comarca se convierten en auténticos focos de encuentro, celebración y descubrimiento, tanto para vecinos como visitantes.

A Rúa brinda con vino, música y fiesta en la Bacofesta
En A Rúa, la Bacofesta se ha consolidado como una de las citas más esperadas del verano. Del 8 al 10 de agosto, el vino y la música son los grandes protagonistas de un evento que arranca este viernes alas 20.00 h desde A Ponte da Cigarrosa para continuar con un pregón a cargo de Fran Nogueira en el O Aguillón.
Desde las 20:30 horas, el recinto ferial abrirá sus puertas para ofrecer lo mejor de las bodegas locales —como Alan de Val, Roandi, José Luis Aristegui, A Coroa o Joaquín Rebolledo— junto a una bodega invitada de Ribeira Sacra, Alvaredos-Hobbs.
El cartel musical promete noches de mucha actividad con actuaciones de Noallkansas el viernes, Smoking Stones el sábado y Noite Guigurra para cerrar la fiesta el domingo. Vino, gastronomía y conciertos al aire libre en un entorno inmejorable.

Quiroga: tradición, miel y grandes conciertos
Quiroga se sumerge en sus Festas do Verán, una celebración que se extiende hasta el 11 de agosto y que combina cultura, música y gastronomía. Este viernes 8, los más pequeños abrirán la jornada con un espectáculo infantil, mientras que por la noche la Praza de España acogerá el concierto de Roy Casal, seguido de la actuación del grupo Assia en la Rúa Real.
El sábado 9 será un día cargado de emociones con magia en la Praza do Auditorio, una sesión vermú animada por Noallkansas y dos conciertos muy esperados: Luar na Lubre y un tributo a Joaquín Sabina a cargo de Conductores Suicidas.
El domingo 10 llega el plato fuerte: la XXXIV Mostra do Mel. Durante todo el día, el recinto ferial se llenará de stands y actividades con la miel como protagonista, además de actuaciones de circo, gaitas, vermús musicales y una espectacular verbena nocturna con la Orquesta Panorama.

San Xoán de Río reflexiona sobre la longevidad y celebra su ruralidade
El municipio de San Xoán de Río acoge este fin de semana el I Festival da Lonxevidade, una cita que busca poner en valor la calidad de vida en el rural y el envejecimiento activo.
El viernes 8, la jornada comenzará con un acto institucional en la iglesia parroquial y la presentación de seis proyectos innovadores relacionados con la longevidad, la igualdad y la sostenibilidad en el rural gallego. Por la tarde, un showcooking, una cata de vinos y una romería con música en directo pondrán el broche festivo.
El sábado 9 se rendirá homenaje a 50 médicos rurales que han dedicado su vida al cuidado de las comunidades de montaña. Un gesto de agradecimiento que conecta generaciones y tradiciones.

Vilariño de Conso: artesanía, literatura y una fiesta para la cativada
El viernes 8, Vilariño de Conso celebrará una Feira de Artesanía en el área recreativa del río Cenza. Además de productos locales, gastronomía y artesanía, la jornada incluirá la presentación del nuevo libro de la escritora Puri Escuredo, En la tierra del dragón del agua, una obra de ficción que recoge paisajes reales de la comarca.
A partir de las 17:30 h, el Rural Fest Junior pondrá la nota divertida para los niños con espuma, música, animación y baile. Por la noche, en el Rural Fest la fiesta continúa con una sesión electrónica a cargo de varios DJs, entre ellos Canhon, Sergito y Sedinho.

Arcos honra a San Lorenzo con pasacalles y verbenas
En Vilamartín de Valdeorras, la aldea de Arcos vive sus fiestas patronales en honor a San Lorenzo. El sábado 9, la Discomóvil Opium animará la noche con una gran verbena, mientras que el domingo 10 se celebrará la misa y procesión tradicional, amenizada por gaiteiros. Por la tarde, la fiesta continúa con la orquesta Arizona, que promete una tarde y noche de baile y diversión.
Horarios:
- Sábado 9: Verbena con Discomóvil Opium.
- Domingo 10: Pasacalles, misa y procesión, seguida de verbena con la orquesta Arizona.

A Veiga: magia, solidaridad y estrellas fugaces
A Veiga apuesta por un fin de semana diverso y lleno de actividades. El sábado 9, la magia se apodera de Coiñedo con un espectáculo familiar, mientras que por la noche la Praza do Concello acogerá el concierto de La Banda de Ayer, con grandes éxitos del pop-rock de los 80 y 90.
El domingo 10 será el día de la II Andaina Solidaria contra el Cáncer, una caminata popular que recorrerá algunos de los parajes naturales más emblemáticos del municipio. Además, el Centro Astronómico Trevinca abrirá sus puertas para una visita guiada. El lunes 11, la cita astronómica más esperada: la observación de las Perseidas desde uno de los mejores cielos de Galicia.

Manzaneda: tradición, música y estrellas
La localidad de Manzaneda celebra desde este viernes sus Festas da Virxe das Neves, que arrancan con una cena popular y la actuación del grupo Takicardia y DJ Sergito.
El sábado 9 habrá pasacalles, misa solemne y una animada verbena con la orquesta Royal Espectáculo y DJ You. El domingo será el turno de la charanga TDB y la orquesta Alabama, mientras que el lunes, en las piscinas municipales, los niños disfrutarán de una gran fiesta de la espuma.
Pero además, Manzaneda no olvida su faceta cultural. El martes 12 se organizará una observación de Perseidas desde lo alto de O Bambán de Manzaneda, en el Curro Chaira das Lamas. Y el miércoles 13, las XXX Xornadas de Folclore Internacional llenarán de música y color el patio del colegio.
Valdeorras late fuerte este fin de semana. Desde lo rural más auténtico hasta las verbenas más animadas, pasando por experiencias de naturaleza, vino y cultura, la comarca y sus alrededores ofrecen unos planes irresistibles para quienes quieran disfrutar de un verano. Solo necesitas elegir un lugar… y dejarte llevar.