jueves. 16.10.2025

Galicia exige al Gobierno los fondos para afrontar los daños del lobo y la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial

La Xunta advierte de que los ataques del lobo aumentaron un 72 % y las reses afectadas un 57 % desde su inclusión en el listado de especies protegidas, aunque la población se mantiene estable con 93 manadas en Galicia
somoscomarca_oveja_lobo_larouco__2022--08-10 (2)
Galicia exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir los daños del lobo y la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial

La Xunta de Galicia ha vuelto a reclamar al Gobierno central el pago de los 8 millones de euros que aún adeuda a la comunidad para prevenir y compensar los daños provocados por el lobo. Lo hizo a través de la directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, durante la reunión de la Comisión Estatal para o Patrimonio Natural e a Biodiversidade, celebrada en Murcia.

Según explicó Díaz, los fondos corresponden a los ejercicios 2022 y 2023, aunque todavía no se han transferido por «problemas internos del Ejecutivo central». Además, recordó que el reparto del año 2022 fue «injusto» con Galicia por no haber apoyado la Estrategia Nacional del Lobo.

La representante autonómica aprovechó su intervención para instar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a convocar sin más demoras la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, aplazada de forma unilateral el pasado mes de julio, y para reclamar el envío urgente a la Unión Europea del informe sexenal sobre el estado de conservación de las especies silvestres, incluido el lobo.

Pese a la falta de fondos estatales, la Xunta asegura mantener su compromiso con el sector ganadero afectado. En 2025, los presupuestos autonómicos destinan más de 900.000 euros, un 49 % más que en 2024, para paliar los daños causados por el lobo, además de incrementar en un 10 % las ayudas. Este año se convocaron ya tres líneas de apoyo por más de dos millones de euros: 1,09 millones para perros protectores, pastores eléctricos y cerramientos móviles; 400.000 euros para valados fijos; y cerca de 600.000 euros para subvencionar la contratación de cuidadores de ganado.

La Xunta insiste en que la población del lobo en Galicia se mantiene estable, con 93 manadas, y subraya que, desde su inclusión en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lesrpe) en septiembre de 2021, los avisos por ataques han aumentado un 72 % y las reses afectadas, un 57 %.

Por ello, el Gobierno gallego insta al Miteco a basar sus decisiones en criterios técnicos y no ideológicos, recordando que los informes autonómicos coinciden en que el estado del lobo es favorable en España.
 

Galicia exige al Gobierno los fondos para afrontar los daños del lobo y la convocatoria...