
El proyecto europeo RISC_PLUS, centrado en la mejora de la resiliencia frente a sequías e inundaciones, ha avanzado en la instalación de estaciones automáticas de control hidrológico y de calidad del agua en varios puntos estratégicos de la cuenca internacional del Miño-Sil.
En la parte española del proyecto, ya se han ejecutado nueve de las diez estaciones previstas, de las cuales siete corresponden al Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) y dos al Sistema Automático de Calidad de las Aguas (SAICA). Estas estaciones permiten reforzar la vigilancia de los caudales, la calidad del agua y la respuesta ante fenómenos extremos en el sistema fluvial.
Según datos divulgados por los socios del proyecto, algunas de estas estaciones están ubicadas en los ríos Quiroga (Lugo), Narla (Friol, Lugo), Sil (Toreno, León), Tamuxe (O Rosal, Pontevedra) y Lobios (Ourense). Estas actuaciones se enmarcan dentro de la demarcación hidrográfica del Miño-Sil, a la que pertenece también la comarca de Valdeorras.
Durante la 19ª reunión de coordinación del proyecto, celebrada en Ourense, se revisaron los progresos técnicos y se abordaron los siguientes pasos a seguir. También se está desarrollando una metodología para evaluar el impacto socioeconómico de las sequías e inundaciones en la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal.
RISC_PLUS está promovido por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), la Agência Portuguesa do Ambiente (APA), la Universidade do Porto y la Universidade de Vigo, y cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027.
La nueva fecha de finalización del proyecto se ha fijado para el 31 de diciembre de 2026, con el objetivo de garantizar la ejecución completa de todas las acciones previstas.