viernes. 10.10.2025

Más de 105 toneladas de alimento para la fauna silvestre afectada por los incendios

En total, y según la Consellería de Medio Ambiente, se han distribuido 88.400 kilos de paja grande, 6.800 de paja pequeña, 9.325 de cereales y 1.100 de sal, con una inversión de 275.000 euros
somoscomarca_20251009_xunta_alimento_fauna_incendio_helicoptero1713
Más de 105 toneladas de alimento para la fauna silvestre afectada por los incendios

En el último mes, la Xunta ha repartido más de 105 toneladas de alimentos en zonas de Galicia afectadas por los incendios del verano, con el objetivo de garantizar la supervivencia de la fauna silvestre. Así lo comunica la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático en una nota de prensa emitida este jueves.

La conselleira Ángeles Vázquez se desplazó a Maceda (Ourense), concretamente al Alto do Rodicio, para comprobar sobre el terreno cómo se está desarrollando esta campaña. Según la Xunta, ya se han registrado imágenes de corzos, ciervos y aves acudiendo a los puntos donde se han depositado paja, cereales y sal.

El operativo ha incluido tanto intervenciones por tierra, a cargo de los agentes medioambientales, como nueve vuelos de helicóptero para llegar a zonas de difícil acceso, aplicando una técnica conocida como helimulching. En total, se han distribuido 88.400 kilos de paja grande, 6.800 de paja pequeña, 9.325 de cereales y 1.100 de sal, con una inversión de 275.000 euros.

Las actuaciones se han desarrollado en cinco distritos ambientales de la provincia de Ourense: Ribeiro-Arenteiro, Miño-Arnoia, Valdeorras-Trives, Verín-Viana y Xinzo de Limia. Además, a partir de este sábado comenzará un programa de voluntariado con 28 acciones repartidas en cuatro fines de semana. Según la Xunta, ya hay más de 650 personas inscritas para colaborar en el reparto, siempre en zonas consideradas seguras y acompañadas por personal técnico.

Desde la Consellería insisten en que estas acciones buscan sentar las bases para una recuperación ambiental sostenible y evitar la migración de especies fuera de sus hábitats naturales tras los incendios.
 

Más de 105 toneladas de alimento para la fauna silvestre afectada por los incendios