sábado. 10.06.2023

Los miembros del Eixo Atlántico han alcanzado el acuerdo de trabajar conjuntamente para garantizar la conexión de Galicia con el corredor europeo de transporte de mercancías. El presidente del organismo, Alfredo García, junto con otros regidores e integrantes del ente, mantenían una reunión con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, en la tarde del lunes en Santiago.

Alfredo García apuntó que «debemos esperar hasta junio, cuando se reúna el consejo de ministros de la comunidad europea y ahí se verá si Bruselas acepta incluir el corredor atlántico». A partir de ahí, apuntó, «habrá fondos públicos para hacer las obras necesarias». Es por ello que desde el Eixo Atlántico seguirán insistiendo, para que «se dé el escenario esperado y comiencen las obras», y así «conseguir que Valdeorras «se vea benefiada en dos aspectos, mercancías y personas».

En cuanto a las mercancías, explicaba el presidente del Eixo que el hecho de que «pasen los trenes facilitará a las empresas de la comarca ser competitivas» porque «los productos que se hagan en Valdeorras tendrán salida hacia Europa, por ejemplo la pizarra», apuntaba. Además, en cuanto a los pasajeros, «al hacer mejoras en la línea de ferrocarril mejorarán los tiempos entre viajes y se acercarán los destinos para recorrerlos mucho más rápido, tanto a nivel nacional como autonómico». Si yo puedo llegar a Orense en una hora, quiere decir que a Santiago llegaré en hora y media, menos que en coche.

El presidente de la Xunta remataba la reunión trasladando el apoyo incondicional de la Xunta y el compromiso del ministerio de Fomento de que ese corredor ya está incluido dentro de la propuesta del estado español, es decir, que ya forma parte de las propuestas presentadas a la unión europea.

El Eixo Atlántico conecta Galicia con el corredor europeo de transporte