jueves. 08.06.2023
Vilamartín

Vilamartín acogió la «puesta de largo» de los candidatos a la alcaldía por el PSOE

Fue un acto emotivo presidido por el secretario xeral socialista Gonzalo Caballero y durante el que se reconoció la trayectoria del alcalde de Petín Miguel Bautista

El PSOE de Valdeorras vivió su noche con la puesta de largo de sus candidatos a la alcaldía por la comarca y Viana.  La presentación se desarrolló en el complejo hostelero Paladium de Vilamartín y fue presidida por el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero y culminó con una cena de confraternidad entre políticos, militantes y simpatizantes.

Los candidatos son Alfredo García —O Barco—, Luis Fernández Gudiña —A Rúa—, Enrique Álvarez Barreiro —Vilamartín—,  José Manuel González—Carballeda— Raquel Bautista Carballo —Petín—, Raquel Méndez —Rubiá—, Pablo Luis Salgado Fernández —Viana—,  Ignacio Rodríguez —Larouco—Juan Ferreira —O Bolo— y Fernando Fernández Yáñez —A Veiga— .

En esta velada se rindió un cálido homenaje al actual alcalde de Petín, Miguel Bautista, por su retirada voluntaria de la vida política local y se puso como modelo a seguir y regidor de éxito al alcalde de O Barco, «o alcalde dos alcaldes», calificó Caballero. También contó con una parte triste y emotiva durante la que Alfredo García recordó al recientemente fallecido Luis Ramos, como compañero y amigo y persona socialista hasta la médula, destacando su compromiso con el partido, sus ideas y los valores que poseía.

El primero en tomar la palabra fue el candidato de Vilamartín, Enrique Álvarez, quien agradeció la labor de todos sus concejales, entre ellos Pablo Deramond y Amparo Rodríguez. Disertó sobre los «empresarios socialistas» y puso a su padre, Bautista Álvarez, como ejemplo de «empresario socialista», que trabajó duro fuera y su tierra, apostando por un negocio de hostelería que revirtió en Valdeorras.

Cada uno de los candidatos pronunció unas palabras. El alcalde de O Barco, Alfredo García, señaló que para ser alcalde hay que tener primero ilusión, «tes que querer o teu o pobo», dijo. Además del citado homenaje a Luis Ramos, realizó otro a Miguel Bautista, alcalde de Petín, quien «me abandona. Non sei si lle perdonarei», bromeó, detallando que «creo que me deixa porque a comarca de Valdeorras vai ter un senador». Y destacó su trabajo como alcalde y diputado.

Por su parte, Miguel Bautista, inició su discurso con aquello de que «dice a canción que 20 anos non son nada, ¡carallo si son!» y «rebatió» la intervención de Alfredo García, en cuanto a que no son cuatro sino cinco los empresarios candidatos por el PSOE de  Valdeorras y que «non somos os alcaldes mais veteranos. O primeiro foi Amancio Díaz Jiménez, de Petín». Y lanzó su «noticia bomba»: «Vou a darme de baixa na militancia del PSOE porque me vou a afiliar a Xuventudes Socialistas». Expresó que seguirá con su campaña de «Valdeorras existe».

Y llegó el momento esperado del discurso de Gonzalo Caballero. Defendió medidas para que la juventud tenga más posiblidades de futuro en el país, apostando por la educación pública. «O Goberno progresista aprobou medidas para que os milleiros de xoves que tiveron que abandoar o país teñan mecanismos para retornar», detalló.

En este sentido, citó Ourense como una provincia con una población cada vez más envejecida en la que no hay pulso social y económico para recobrar el futuro.«Ese é o resultado que lle deron a Ourense as políticas do PP, de Núñez Feijóo na Xunta, e da dereita mais rancia, de Baltar na Deputación», apostilló.

Calificó el modelo del PP al servicio de unos pocos que deja de lado el interés general, un modelo que crea una Galicia con menos gente, «cunha sanidade pública á que Feijóo feriu de morte cas súas políticas de precarización, de privatización, menos camas e menos persoal». Puso como ejemplo a Valdeorras,  comarca en la que se materializaron importantes recortes.

Gonzalo Caballero apeló a la movilización masiva de los socialistas de cara a las elecciones generales del 28 de abril, al voto útil por el cambio y el progreso. Señaló que el PP popular se quedó «descolocado ca pérdida de Rajoy e vaise quedar mais aún co triunfo socialista na urnas». De ahí a las municipales, «dun partido que ten un claro componente municipalista, que representa a capacidade de gobernar os concellos mellor que ningunha forza política».

Valoró que donde hay alcaldes socialistas, hay «alcaldes de referencia». Citó a Enrique Álvarez en Vilamartín, Luis Fernández na Rúa y Alfredo García como ejemplos claros de «cómo se fai política de éxito». Pero, sin duda, el de O Barco, «Alfredo é o alcalde de referencia para alcaldes e alcaldesas de toda Galicia e o alcalde dos alcaldes, o que ten a capacidade de xestión do seu concello», valoró. Finalmente, no pasó por alto a Miguel Bautista Carballo, con motivo de su retirada de la política local, «un home dedicado ó partido, compañeiro e amigo, que seguirá sendo alcalde de Petín», concluyó.

La presentación contó con la presencia de otros representantes del PSOE en Ourense como Marina Ortega y Juan Carlos Francisco, candidatos al Congreso por Ourense.

Comentarios
Vilamartín acogió la «puesta de largo» de los candidatos a la alcaldía por el PSOE