martes. 01.07.2025
Petín

Camiño de Augas Sacras una ruta cultural que comienza en el puente de A Cigarrosa

Numerosas actividades culturales, deportivas y gastronómicas darán a conocer la nueva ruta con epicentro en Castro Caldelas

Camiño de Augas Sacras es una ruta cultural que va desde el puente de A Cigarrosa a Santiago pasando por la Ribeira Sacra. Bajo este nombre también se ha constituido una asociación de municipios por donde discurre esta ruta cultural que se quiere ser una variante al camino de Inverno. Fue presentada ayer sábado, 3 de abril, en Castro Caldelas junto al programa «Un Castelo no Camiño». La alcaldesa del concello anfitrión, Sara Inés Vega  estuvo acompañada por la directora de Turismo de la Xunta, Nava Castro y alcaldes y representantes de los concellos por donde pasa el camino: Petín, Larouco, Pobra de Trives, San Xoan de Río, A Teixeira, Monforte y Sober.



El nombre fue elegido por pasar el camino por las aguas de ríos con los puentes romanos que aún siguen en pie. Sobre las aguas del Sil, A Cigarrosa (de origen romano), sobre el Bibei y el Navea para volver de nuevo al Sil en la Ribeira Sacra.

Vista nocturna de Ponte de A Cigarrosa donde comienza el camino

Una variante del Camiño de Inverno

Camiño de Augas Sacras desde ponte de A cigarrosa a Santiago por Ribeira Sacra inicia su trazado sobre el río Sil, concretamente en el puente de origen romano de A Cigarrosa, por donde se adentra en Petín para dar a conocer su casco antiguo. Desde el Camiño do Cemiterio se contempla el impresionante embalse de San Martiño donde se refleja la vecina A Rúa.

Panorámica desde la calle Santiago

A través de las estrechas calles cargadas de historia se llega a la iglesia y a la plaza —punto estratégico de reunión — para seguir por otra de las calles más ancestrales, la calle Santiago. Llena de bodegas y cuevas, antaño se elaboraban los preciados caldos de garnacha o godello, ahora muchas de ellas en desuso se muestran al público una vez al año en la «Ruta das bodegas», a finales de agosto.

Rúa Barrio desde A Carreira por donde pasa la ruta

Siguiendo Santiago arriba pasamos al pie del asentamiento romano de As Medorras. El caminante dice adiós al núcleo urbano de Petín en el museo de carruajes de Mario, para seguir rumbo al puente de Raspaioso —lugar donde los jóvenes de los años 40 tenían el punto de encuentro—. Siguiendo el cauce del arroyo llegamos a Casasola, límite entre Petín y Larouco.

Cueva de la calle Santiago

Ya en Freixido de Arriba pasamos por delante de la Casa Grande donde a un lado se encuentra la capilla y dentro se pueden observar la piedra de moler de una antigua almazara, los camelios o  el boj que antiguamente daba forma a los jardines.

Casa Grande de Freixido

El camino sigue por entre alcornoques del «aula de la natureza» recientemente acondicionada. En Larouco tomamos la Vía Nova no sin antes contemplar su iglesia o escuchar en voz de alguno de sus habitantes la vivencia con los franceses.

Vista de Larouco con la iglesia al fondo

Siguiendo la Vía Nova o Vía XVIII, calzada romana que unía Braga y Astorga, llegamos al alto da Ermida desde donde se pueden ver los Castros de O Castrillón y O Poulo, a lo lejos. Desde los Codos de Larouco, se puede ver el puente sobre el río Bibei, recordar que aquí un tramo de camino pertenece al Concello de Quiroga.

Vista desde el camino del alto do Viso y O Poulo en Larouco

Desde la Bibei entre antiguos bancales llegamos a la fonte Cabalar santo y seña de los que en los 60 viajaban a Ourense en coche y siempre era lugar de parada para refrescar el auto y a los viajantes, sobre todo e  épocas estivales. Ya en A Pobra de Trives el Camiño Augas Sacras se adentra en sus calles cargadas de historia. La plaza del Pilón, la torre del Reloj, la Casa Grande, los muros de la casa del Marqués de Trives….

Ponte Bibei

Desde Trives bajamos a Ponte Navea para llegar a  San Xoan de Río. Luego los Concellode Castro Caldelas, A Teixeira, Monforte o Sober, pero eso ya queda para la segunda parte de este itinerario.

Ponte Navea

Un Castelo no Camiño Augas Sacras

Es un proyecto cargado de actividades culturales, deportivo y gastronómico que pretende poner en valor las zonas por donde pasa el camino. Visitas teatralizadas, exposiciones,  y espectáculos como el de Suaren Bataila con el que se iniciaron las actividades este sábado y se llevarán a cabo hasta el próximo mes de septiembre.

Presentación Camiño de Augas Sacras en Castro Caldelas

La alcaldesa de Castro Caldelas explicó que la fortaleza del castillo debe ser el centro monumental de referencia y que esta actuará como principal punto de atención turística y puerta de entrada natural a la Ribeira Sacra.

La iniciativa se encuentra dentro de los actos O Teu Xacobeo y cuenta con una ayuda de 10.000 euros por parte de la Xunta de Galicia.

Camiño de Augas Sacras una ruta cultural que comienza en el puente de A Cigarrosa