jueves. 30.03.2023
Actualidad

Una puesta a punto del vehículo, clave para no arruinar un viaje

Este fin de semana arrancó la Operación Salida de agosto, con millones de desplazamientos en vehículos

La Operación Salida del mes de agosto, comenzó, y muchas veces los viajes terminan arruinados por una avería en el vehículo, por ello desde Somos Comarca traemos los principales consejos para un mantenimiento adecuado del turismo y evitar así posibles problemas durante el trayecto en carretera.

Revisiones al día

Lo más importante es realizar las revisiones y cambios en el kilometraje que indica el fabricante, por lo que no depende de los viajes vacacionales el estado óptimo del turismo, si no que se debe revisar a lo largo del año. Esto pueden ser los cambios de aceite, de ruedas, filtros y también incluye el momento de realizar los servicios que indica la marca, que suelen ser una vez al año. Por contra los cambios de aceite son cada 2 o 30.000 kms en los vehículos de fabricación reciente y los filtros varían respecto a su función dentro del coche.

Los vehículos actuales avisan al conductor cuando debe pasar por el taller

¿Que elementos tenemos que revisar antes de realizar un viaje?

Yendo de menos a más, los elementos más fáciles de comprobar en un vehículo son la presión de los neumáticos, que deben llevar la cantidad de aire recomendada por el fabricante. En caso de no ser así, esto afectar a un desgaste irregular el llevar más o menos carga en las ruedas, de hecho, en la situación de llevar más presión de la recomendada, se pueden producir reventones en pleno viaje.

El desgaste también es un factor a tener en cuenta antes de la partida, ya que los neumáticos gastados no garantizan un buen agarre, provocando que aumente la distancia de frenado, entre otros problemas. Para saber si hay un evidente desgaste llevan unos "chivatos" que se ven a simple vista.

Muestra de unos neumáticos con un desgaste óptimo para poder circular por carretera

Anticongelante, en este caso el líquido que hace posible refrigerar el motor durante todo el año, pero especialmente durante el verano. Es aconsejable que un profesional revise el estado del radiador, de los manguitos, que no existe fugas del líquido refrigerante.

La falla de alguno de estos elementos puede ocasionar un calentón del motor e incluso que se queme la culata, que es el "corazón del motor". El depósito del líquido de refrigeración se ve a simple vista en el motor e indica la cantidad mínima necesaria para el funcionamiento óptimo del vehículo. También es aconsejable mirar el nivel de aceite. Esto lo puede hacer cualquier persona ayudándose de la varilla indicadora y rellenar el depósito si fuera necesario.

Limpiaparabrisas. Aunque en verano las lluvias sean menos frecuentes es fundamental que estos elementos estén en buen estado para afrontar las tormentas de verano y también para poder retirar los mosquitos del parabrisas. Para esto último es aconsejable revisar el sistema de agua del limpiaparabrisas, que se ve a simple vista en el motor.

Pequeño mapa con 3 de los puntos explicados anteriormente. Modelo de prueba VW Golf

Frenos. Una de las piezas más importantes del vehículo. La mayoría de coches avisan cuando se deben cambiar, aunque varía en función de la conducción las pastillas delanteras -si el coche es tracción delantera- tienen una duración estimada de 90.000 kms, mientras que las traseras pueden llegar a durar 160.000. En un taller pueden comprobar con un vistazo como de desgastadas están las pastillas y los discos de freno.

Luces. La visibilidad es un factor clave para una conducción segura, sobre todo teniendo en cuenta que el 90% de la información que percibimos al volante nos llega a través de la vista.

Las luminarias a veces aunque no se lleguen a fundir, es recomendable sustituirlas debido a que pierden gran parte de su intensidad por causa de usos prolongados. Antes de salir de viaje es necesario comprobar que todas las luces funcionan correctamente, aunque la mayoría de vehículos de hoy en día avisan al conductor en caso de que alguna no se encienda.

A veces aunque no se lleguen a fundir, es conveniente cambiar las luminarias

Comentarios
Una puesta a punto del vehículo, clave para no arruinar un viaje