
La Fundación Florencio Delgado Gurriarán recupera este año la Florenciada, una jornada festiva que llenará de vida la aldea natal del poeta valdeorrés el próximo 17 de mayo. La cita, que conmemora el Día das Letras Galegas, estará dedicada a la poesía popular y a las cantareiras, figuras clave en la tradición oral gallega.
«En 2022 vivimos unha Florenciada vibrante que nos encheu de orgullo a todos os valdeorreses, e este ano queriamos devolvela a Córgomo coa mesma ilusión», asegura Sherezade Núñez, miembro de la Fundación. «É un día moi importante para Galicia e para aqueles que, como dicía Manuel María, estamos máis afalados á lingua».
La programación, organizada con el apoyo de la Diputación de Ourense y la implicación de los vecinos, combinará música, gastronomía, artesanía y actividades para todas las edades. «Será un compendio fabuloso para que todos os valdeorreses —e tamén os de fóra— veñan desfrutar con nós desta xornada», afirma.
La cita arrancará a las 10.00 horas con una caminata desde la Praza das Cegoñas, en Arcos, hasta Córgomo, pasando por lugares vinculados a la biografía de Florencio como Portela o el río Farelos. A lo largo del recorrido, de unos cinco kilómetros, varios anfitriones locales contarán historias del entorno. La inscripción es gratuita pero obligatoria, a través de la nueva web de la Fundación.
A partir de las 11.00 horas —la inauguración será a las 12:00h—, ya sin necesidad de inscripción, abrirá en la Aira dos Bolos una feria de artesanía con productores de Valdeorras y de otras comarcas. Habrá puestos de madera, aceite, embutidos, pan y también propuestas para los más pequeños. «Queremos que haxa de todo: artesanía, música, gastronomía, actividades para nenos… Será unha festa aberta, popular e con sabor a pobo».
La música llegará con los Charangateiros y el grupo Pándega, mientras que la comida se servirá en la Aira das Guerras, una zona cubierta con mesas donde se ofrecerán empanadas, pulpo e incluso churrasco.
Por la tarde, a partir de las 17.00 horas, comenzará una gran foliada con el grupo Abertal, que contará con pandereteiras, gaiteiros y un micrófono abierto para el canto o la recitación espontánea. «O que queremos é que a xente se involucre, que participe, que cante e baile con nós», dice Sherezade.
Uno de los momentos destacados será el obradoiro de baile tradicional que impartirá Manolo Cobo, también de Abertal, «enfocado a ensinar baile popular dunha forma accesible e divertida».
Desde la Fundación agradecen la colaboración de la vecindad de Córgomo, de los artesanos, de los anfitriones que acompañarán la caminata y de todos los concellos que forman parte de la entidad. «Agardámosvos a todos o vindeiro 17 de maio a partir das 10.00 da mañá neste querido pobo de Córgomo. A partir das 12.00, todas as actividades serán libres e sen inscrición. Pode vir quen queira. Grazas!», concluye.