
Desde el 14 de octubre de 2023, la empresa Strategic Minerals espera que la justicia le deje seguir explotando la mina de coltán de Penouta, la única en Europa con este material conocido como el “oro negro” debido a su alta demanda ya que se utiliza para la realización de dispositivos tales como tablets, smartphones u ordenadores.
Fue a consecuencia de una denuncia de Ecoloxistas en Acción que aseguraba que la mina producía impactos negativos sobre el LIC, Lugar de Importancia Comunitaria, Peña Trevinca, cuando el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, TSXG, paralizó, como medida cautelar, la explotación minera. Desde entonces se han producido manifestaciones de vecinos y trabajadores exigiendo su apertura.
No es esta la única disputa entre empresa y Ecoloxistas en Acción ya que a comienzos del pasado mes de mayo, los segundos denunciaron que se había detectado la presencia de arsénico en una de las captaciones de agua próximas a la mina. Un hecho que la empresa ha negado asegurando que Ecoloxistas en Acción le estaba atribuyendo “actos que no son de la empresa” aportando unos datos analíticos “sin demostrar haberlos realizado de forma oficial por una empresa certificada y, por tanto, sin aportar los documentos que acrediten dicho resultados” manifestando que el punto al que se refiere la organización queda “fuera de la concesión de la explotación minera”.
Desde Ecoloxistas en Acción calificaron de “burla” estas manifestaciones señalando que “la mina afirme que la presencia de niveles de cadmio 112 veces por encima de lo permitido y de arsénico 30 veces superiores no tienen relación”, ha lamentado Ecoloxistas en Acción, que también ha subrayado que los análisis remitidos a la Fiscalía “sí fueron realizados por una entidad colaboradora de la hidráulica”.
Pérdidas económicas
Estos hechos hna provocado cambios en el interior de la empresa. Así, Strategic Minerals que llevaba cinco años operando en este yacimiento de estaño, tantalio y colombita; sufrió pérdidas millonarias cifradas en 15,6 millones de euros que han obligado a la compañía a sumar fuerzas con IberAmerican Lithium.
A finales del mes de mayo se aprobaba esta fusión por amalgama que entre otras cosas implica que las acciones ordinarias en circulación de Strategic (“Acciones Strategic”) se canjearán por acciones ordinarias de Iber (cada una, una “Acción Iber”) a razón de 1 Acción Iber por cada 7 Acciones Strategic en cartera (la “Transacción”).
No en vano, en este yacimiento sobre el que giran alrededor de 40 puestos de trabajo directos cerró 2023 con una producción récord de 603 toneladas extraídas en un 2023 marcado por la interrupción de actividades a final del año.