miércoles. 29.11.2023

La Asociación Cultural FUlión de Sobrado recrea, por noveno año, la Fiesta Medieval, que recrea los acontecimientos de la anexión del Foral de Sobrado y su Monasterio a la Corona de Felipe II, durante el primer fin de semana de agosto. 

Después de dos años de parón obligado por la pandemia, este año la fiesta vuelve por todo lo grande a las calles de Sobrado, con el desfile que recorrerá las bodegas del pueblo dando colorido a la proclamación del rey o reina, el mercado y la presencia de los trovadores y juglares que se encargan de animar a los vecinos con sus cantigas y romances.

Festa Medieval en Sobrado (Trives) (2)
Festa Medieval en Sobrado (Trives) (2)

 

El programa comenzó

Festa Medieval en Sobrado (Trives) (5)
Festa Medieval en Sobrado (Trives) (5)

esta misma tarde a las seis, con la reunión de damas y caballeros en la plaza; acto seguido tendrá lugar el desfile de banderas y el traspaso del reinado. A partir de las ocho de la tarde, llega el "buque insignia" de esta fiesta, con la representación del Foral y la cena ofrecida por Su Majestad. 

Festa Medieval en Sobrado (Trives) (3)
Festa Medieval en Sobrado (Trives)

Este año, la cena contará con la participación de cerca de un centenar de personas que se congregarán en el entorno de la praza da Igrexa. Continuará la jornada con la representación teatral "La venganza de Don Mendo", a cargo de la compañía Juglar al Cinquillo. 

Festa Medieval en Sobrado (Trives) (4)
Festa Medieval en Sobrado (Trives) 

Según explica a Somos Comarca Antonio Blanco, integrante de la asociación cultural organizadora de la fiesta, este año la persona elegida para la coronación es una mujer. Se trata de "unha vecina do pobo que reside en Madrid e que mantén unha forte vinculación con Sobrado". 

Festa Medieval en Sobrado (Trives) (6)
Festa Medieval en Sobrado (Trives) (6)

El domingo tendrá lugar el temido acto de inquisición, en el que se da caza a la bruja, que será juzgada y condenada en la plaza pública y que sirve para cerrar la Fiesta Medieval. 

Consiste, "nunha representación do Santo Tribunal, a bruxa escápase, apágase todo o alumeado e con antorchas imos buscala ata atopala, tráese a praza e queimámola, o druida fai a queimada e con iso remátase a festa", indica. 

Además, previo pago de una entrada de 5 euros, las personas que quieran podrán recorrer nueve bodegas del pueblo, disfrutando de los vinos y pinchos de la zona.

A pocas horas de arrancar la Fiesta, Blanco invita a toda la ciudadanía a acudir y conocer esta fiesta, que realiza una "recreación" de un episodio histórico de esta zona. La fiesta, que data aproximadamente del siglo XII, cuenta cómo la abadesa intentó hacerse con el Reinado de Sobrado. 

En el siguiente enlace puedes escuchar la conversación con Antonio Blanco en el espacio +D1 Valdeorras, en el 92.0, en Radio Valdeorras Onda Cero:

Sobrado recrea su Fiesta Medieval con la coronación de la reina y la Inquisición