
En apenas una semana, San Xoán de Río ha vivido una auténtica explosión de actividad. Estrenos de cine, homenajes, festivales y reconocimientos nacionales han llenado de movimiento este pequeño municipio del oriente ourensano, que ha logrado situarse en el mapa cultural y europeo con una energía poco habitual en el rural gallego.
El concello acogió estos días la proyección en exclusiva de una película dentro del proyecto europeo EU Rural, el homenaje a las mujeres rurales y la puesta en marcha del festival Eu-Río, además del reciente premio a la startup Aldealista, reconocida como empresa con mayor impacto social positivo de España.
El alcalde, Xosé Miguel Pérez, explica que la clave está en escuchar a los vecinos y darles protagonismo. Sin grandes presupuestos, el municipio ha sabido aprovechar cada oportunidad para generar iniciativas innovadoras y mantener viva la implicación vecinal. «Non temos cartos, pero temos ideas», resume.
Cine en el rural con tecnología de vanguardia
La proyección de cine celebrada el pasado fin de semana ha sido uno de los hitos de esta intensa agenda. Se trató de una sesión piloto con tecnología digital avanzada (DCS Cinema Streaming), promovida por el Ministerio de Cultura y la empresa Cines Verdi. La idea surgió tras una visita a Palazzo Adriano, el pueblo siciliano donde se rodó Cinema Paradiso, durante un intercambio europeo. Inspirados por aquella experiencia, desde San Xoán de Río quisieron demostrar que el cine también puede llegar al rural con medios sencillos y un fuerte componente comunitario.
El experimento fue un éxito. El salón de plenos se llenó y los vecinos se volcaron en los preparativos: hubo palomitas, vino y un ambiente de auténtico estreno. La buena acogida ha llevado al concello a programar una nueva sesión en noviembre.
Además, coincidiendo con el Día das Mulleres Rurais, el ayuntamiento impulsó una semana completa de actividades para reconocer el papel de las mujeres que sostienen y transforman el rural. El encuentro reunió a emprendedoras locales que compartieron su experiencia y reflexionaron sobre los retos de la conciliación, el empleo y la visibilidad. Pérez subraya que en el rural «faltan dous colectivos: as mulleres e a xente nova», y que las políticas locales deben centrarse en reforzar su presencia.
Un festival para conectar generaciones
El festival Eu-Río, dentro del mismo proyecto EU Rural, busca precisamente implicar a la juventud en la vida cultural del municipio. Gracias al apoyo de la Comisión Europea, varios jóvenes de la zona viajarán a Croacia para formarse en la organización de eventos culturales, mientras que en San Xoán de Río ya se trabaja para celebrar la primera edición local del festival. La iniciativa se ha diseñado con las asociaciones vecinales y pretende convertirse en una semilla de emprendimiento cultural.
Pero también, la actividad reciente del municipio se completa con un reconocimiento nacional: la startup Aldealista, creada en San Xoán de Río, fue distinguida entre más de 400 proyectos como empresa con mayor impacto social positivo en España. Un logro que confirma la capacidad de este concello para generar proyectos con proyección más allá de sus límites geográficos.
Pérez mira ahora hacia el futuro con una idea clara: convertir San Xoán de Río en un referente de rural activo, innovador y sostenible. La estrategia pasa por atraer población apostando por la calidad de vida y la economía plateada. El objetivo, resume, es que el municipio sea un lugar donde «se viva máis e mellor».
Puedes escuchar aquí la entrevista completa: