miércoles. 31.05.2023

Los Águilas Verdes conocen los secretos de las cuevas de Cantabria y sus marmitas

En este parque natural existen cuevas de hasta 160 kilómetros, lo que hace que algunas travesías se alarguen hasta 36 horas. En el caso de los Águilas Verdes, hubo dos elecciones, la de Gandara y la Coventosa
somoscomarca_espeleologia_cuevas_2023-05-02 (4)
Los Águilas Verdes conocen los secretos de las cuevas de Cantabria y sus marmitas

El Parque Natural Alto Asón de Cantabria fue el lugar elegido por la Federación Galega de Espeleoloxía y los Águilas Verdes para celebrar el Campamento Extraterritorial de este 2023. El pasado fin de semana, aprovechando el puente de mayo, una expedición se desplazó a la zona para conocer sus encantos.

En este parque natural existen cuevas de hasta 160 kilómetros, lo que hace que algunas travesías se alarguen hasta 36 horas. En el caso de los Águilas Verdes, hubo dos elecciones, la de Gandara y la Coventosa. Esta última cuenta con una parte turística pero, si sigues adentrándote, puedes llegar hasta sus marmitas. «Hay que llegar con barca o neopreno», explicar Marcos Fernández, vicepresidente y uno de los miembros de la expedición. 

somoscomarca_espeleologia_cuevas_2023-05-02 (3)

Asegura que ha sido una experiencia más que destacada para ellos. «Estuvimos dentro de las 10.30 hasta las 21.30 horas. Es digno de ver». Eso sí, este deporte implica una importante atención a la seguridad. Antes de descender a la cueva es necesario crear líneas de vida y controlar el terreno. «Nosotros vamos a cuevas que ya topografiadas».

undefined

Además, es responsabilidad de cada miembro de la expedición cuidar su seguridad ya que una caída supone un importante riesgo. «Pueden darse accidentes, pero hay que saber lo que haces». A esto se suma la necesidad de ir bien equipado, con agua, luz y comida suficiente para el tiempo que queramos pasar dentro de la cueva.

Un deporte minoritario pero que cada vez tiene más interesados en Galicia. 

Los Águilas Verdes conocen los secretos de las cuevas de Cantabria y sus marmitas