
Bodega A Tapada está situada en Rubiá pero es ya conocida por los numerosos premios que guarda en sus bodegas junto con sus vinos.
SOMOS COMARCA: Uno de los 18 vinos que logró el Bacchus de Oro a nivel Mundial otorgado por la Unión de Catadores ha sido el godello Guitián fermentado en barrica 2014
SENEN GUITIAN: Ya tengo tres Bacchus de Gran Oro en mi mano, también otros cuatro de oro y también tengo plata. También tenemos el mayor premio que existe que es el Gran Sibarita a nivel mundial de Burdeos.
SC: ¿Cómo nació Bodega A Tapada?
SG: Comenzamos a trabajar en los años 80 con una bodega familiar. Hacíamos la fermentación con ducha, que todavía tenemos los depósitos. Ahí nos dimos cuenta del potencial de Valdeorras en vinos blancos. Nos tildaban de locos por hacer vendimia tardía porque la hacíamos el 28 de noviembre.
[df-caption title="" url="http://somoscomarca.es/wp-content/uploads/2017/03/somoscomarca_atapada_senen_guitian_bodega_finca_vinos_2017-2.jpg"]
SC: ¿Cuántos vinos realizan?
SG: Hacemos el joven pero es mejor que salga más tarde. El sobrelias, el fermentado en barrica de roble y el fermentado en barrica acacia. También el joven con 50 meses de botella y el dulce que es fino, con partes de la uva pasificada pero en vez de hacerlo tostado. Lo hacemos con vendimia tardía.
[df-caption title="" url="http://somoscomarca.es/wp-content/uploads/2017/03/somoscomarca_atapada_senen_guitian_bodega_finca_vinos_2017-4.jpg"]
SC: ¿Qué tiene de particular el Guitian premiado?
SG: Nosotros miramos que la uva entre como quieren los enólogos no los bodegueros. Aquí discuto bastante con los viticultores, la vendimia hay que hacerla cuando la uva está madura. Además tenemos una particularidad, que es lo que nos da prestigio y es que en la misma finca la tierra no es la misma, sabemos que puntos son mejores que otros. Hay zonas ricas en caliza donde es muy difícil que hiele pero los vinos no son de gran calidad.
SC: Estos premios tienen repercusión
SG: Por supuesto. A mí personalmente me han felicitado desde Canarias, Rioja y de Valdeorras dos bodegueros por este vino. A Valdeorras todo lo que venga de premios es fabuloso para todas las bodegas y para los viticultores. Si salimos fuera del mercado con un Consello Regulador con gran porvenir es bueno.,
SC: ¿Cuántas botellas de este vino realizáis?
SG: Hacemos 5.000 al año. Hicimos muchas más pero ahora no estamos para grandes eventos en precios. La gente ahora, aunque lo tenga no lo gasta.
[df-caption title="" url="http://somoscomarca.es/wp-content/uploads/2017/03/somoscomarca_atapada_senen_guitian_bodega_finca_vinos_2017-1.jpg"]
SC: ¿Cuál es vuestro secreto?
SG: Los vinos hay que tratarlos con cariño desde la uva. En Valdeorras se ve si las plantaciones tienen productos fitosanitarios aplicados de manera correcta porque si se dan muchos sistémicos no hay quien haga la fermentación correcta
SC: ¿Hay futuro para el vino valdeorrés?
SG: No hay nada más que fijarse que las grandes multinacionales están mirando de venirse a Valdeorras. Pero tenemos un defecto que estas grandes quieren tener su producción y sus fincas de gran extensible de terreno. Tenemos que tomar una medida y es hacer la concentración parcelaria ya. Los jóvenes no quieren el campo pero si viesen futuro si les interesaba. El kilo de godello no se debería pagar al viticultor a menos de 1,50. Ese es el precio para que la gente cogieses cariño al campo y produjeses. Pero nos están tendiendo una trampa y va a llegar el momento en que haya un gran stock en las bodegas y caes en las manos de las grandes superficies.