domingo. 06.07.2025

Las Ermitas vuelve a recuperar todas las imágenes de su Vía Crucis

El santuario que nace de la montaña es, cada año, el punto neurálgico de la Pasión en Valdeorras

Semana Santa As Ermitas desenclavo (8)
Semana Santa As Ermitas desenclavo

Recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús, ese es el verdadero sentido de la Semana Santa, un tiempo de reflexión, recogimiento espiritual y gratitud que, en la comarca de Valdeorras, encuentra su escenario perfecto en el santuario de Nuestra Señora de As Ermitas.

Una celebración en un lugar más que centenario y que tiene su acto central en el Vía Crucis que recorre las diferentes capillas que se hallan por el pueblo, en el Viernes Santo. En esta ocasión con novedad puesto que se han recuperado las imágenes desaparecidas, hace más de cien años, en la quinta estación del mismo.

La razón no es otra que un desprendimiento de la piedra que tuvo lugar en 1909 y que se llevó por delante las imágenes así como a varios feligreses. Así, esta quinta estación, la de Simón de Cirene ayuda a llevar la Cruz de Jesús, volverá a tener al Nazareno, Cirineo y un soldado realizado con la madera original del resto de tallas, datadas en 1730.

Y es que aprovechando las obras de rehabilitación realizadas por la Consejería de Cultura el pasado año, se retiró parte de la madera del cabildo para realizar estas imágenes y con el visto bueno de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural.

Semana Santa As Ermitas desenclavo (11)
Semana Santa As Ermitas desenclavo 

Así, esta Semana Santa excepcional lo será aun más para los miles de personas que se acercan cada año a contemplar la celebración en un monumento del siglo XVIII, declarado BIC (Bien de Interés Cultural) y que posee uno de los Via Crucis más famosos.

Semana Santa As Ermitas desenclavo (13)
Semana Santa As Ermitas 

Programación

Los actos darán comienzo el Domingo de Ramos, 2 de abril con la bendición de Ramos, una procesión y misa solemne a las 13:00 horas. Ya el Jueves Santo, a las 15:00 horas, se llevarán a cabo confesiones y, una hora después, se celebrará la misa de la Cena del Señor, el lavatorio de los pies y la procesión al Monumento. A las 21:00 horas, los feligreses podrán disfrutar de la Procesión del Huerto.

Un día después, El Viernes Santo a las 11:30 horas, se celebra un solemne Vía Crucis y, a las 20:00 horas, todos los que lo deseen podrán asistir a la procesión de la Soledad que se llevará a cabo después de la Acción Litúrgica, el Sermón de las Siete Palabras y Desenclavo que se lleva a cabo a las 16:00 horas. 

Ya el Sábado Santo, a las 21:30 horas, se celebrará la misa de la Vigilia Pascual y el domingo de Pascua, a las 13:00 horas, el encuentro del Resucitado con la Virgen en una misa solemne.

Las Ermitas vuelve a recuperar todas las imágenes de su Vía Crucis