Vinos Barco comienza la vendimia con uva de calidad pese a los daños en parte del viñedo
Las uvas afectadas no entrarán en la bodega, que además ha firmado contratos con setenta viticultores externos para asegurar el volumen. Godello y Mencía siguen siendo las variedades principales, acompañadas de Garnacha y Palomino
Vinos Barco comienza la vendimia con uva de calidad pese a los daños en parte del viñedo
«La uva viene en buen estado, aunque pequeñita». Con esa descripción sencilla, Alfredo Vázquez, director comercial de Vinos Barco, resume cómo se presenta la vendimia de este año. El fruto es menor por la sequía, pero mantiene la calidad necesaria para elaborar buenos vinos. La cooperativa calcula que recogerá entre 1,7 y 1,9 millones de kilos, una cifra muy próxima a la de 2024.
La campaña, iniciada este jueves 4 de septiembre en la bodega Jesús Nazareno, llega marcada por los incendios del verano. El fuego dañó un 5% del viñedo de la cooperativa y arrasó el 70% de los castaños de sus socios, árboles centenarios que formaban parte del paisaje y de la memoria de Valdeorras. En contraste, las cepas demostraron su capacidad de resistencia: «El viñedo fue el gran salvador de los núcleos urbanos. Allí donde había arbolado que limitaba con viñas, el fuego se frenó», recuerda Vázquez.
Las uvas afectadas no entrarán en la bodega, que además ha firmado contratos con setenta viticultores externos para asegurar el volumen. Godello y Mencía siguen siendo las variedades principales, acompañadas de Garnacha y Palomino. El Godello mantiene su fuerza en España y un 10% de la producción se destina a la exportación, principalmente a Europa.
El responsable de Vinos Barco participó recientemente en un coloquio con el Ministerio y asociaciones de cooperativas en el que se propuso un «mosaico de cultivos» —combinando viñedos, castaños y otros árboles— como estrategia para reducir el impacto de los incendios. «Todas esas iniciativas son positivas, pero lo importante es que entre todos tomemos decisiones para que esto no vuelva a ocurrir», subraya.
Con más de seis décadas de historia y el orgullo de haber embotellado el primer Godello de España, Vinos Barco encara la vendimia de 2025 como prueba de continuidad: una campaña más difícil que otras, pero con la seguridad de que la calidad de sus vinos seguirá intacta.