
La comarca de Valdeorras se prepara para salir a la calle este jueves en una manifestación que, más allá de los incendios, quiere denunciar décadas de abandono institucional. La cita, convocada en tiempo récord por la asociación Terra en pé y apoyada por el grupo de Gobierno del Concello y el BNG, arrancará a las 20.30 horas frente al ayuntamiento y recorrerá la avenida hasta la rotonda de A Proba.
Ana Barredo, una de las organizadoras, explica que la movilización nace de un sentimiento compartido de dolor y de pérdida. Asegura que los incendios han dejado a la población «devastada» y convencida de que «no podemos seguir inactivos». En su opinión, la protesta debe ser pacífica y al mismo tiempo un homenaje «a quienes lo han pasado realmente mal, han perdido bienes materiales y, sobre todo, la confianza en el sistema».
La preparación del acto se ha realizado en tiempo récord. Miembros de Terra en pé han recorrido pueblos y aldeas repartiendo carteles y hablando con los vecinos. «Han hecho un excelente trabajo, aparcando su vida personal para dedicar tiempo y esfuerzo a esta campaña», reconoce Barredo, convencida de que la gente está informada y dispuesta a acudir.
Uno de los objetivos de la manifestación es mostrar que Valdeorras «es una comarca destruida y abandonada, pero no resignada». Por eso Barredo llama a participar con humildad, recordando que los incendios ponen de relieve la vulnerabilidad de la población y la necesidad de unión: «Lo que queda es cómo actuamos y qué hacemos con nuestro tiempo. Esta es una oportunidad para conectar con los demás y pedir lo que merecemos: respeto al rural, mejores servicios, transporte, carreteras, hospital».
El recorrido tendrá también un carácter simbólico, ya que seguirá el curso del río Sil «a favor de la corriente», una manera de expresar, dice, la necesidad de aprender a fluir y de «mostrar sin miedo que necesitamos y merecemos atención». Al final del trayecto se leerá un manifiesto elaborado por Terra en pé.
La organización ha previsto, además, que un grupo de voluntarios con chalecos amarillos acompañe a los manifestantes para orientar y transmitir la información durante el recorrido. «La bandera que llevamos es el dolor de nuestros corazones y eso se va a palpar», comenta Barredo, aunque insiste en que debe ser un acto «pacífico, incluso con un ánimo festivo», que sirva para reclamar mejoras y visibilidad.
La movilización quiere transformar las quejas habituales en acciones colectivas. «Nos pasamos la vida diciendo que nos quitan el tren, que no tenemos médicos o servicios, pero ahora toca alzar la voz», reflexiona Barredo. Y añade que es importante aprovechar este momento para fortalecer el tejido social: «O que non chora non mama. Tenemos que movernos y también apoyar con voluntariado a las asociaciones que luchan día a día por el rural».
Con todo, la convocatoria no solo busca denunciar la falta de medios frente a los incendios, sino también reclamar dignidad y futuro para Valdeorras.
Puedes escuchar aquí la entrevista completa: