lunes. 25.08.2025

Valdeorras Pueblo a Pueblo - Soulecín (O Barco)

En Valdeorras Pueblo a Pueblo seguimos nuestro recorrido. Esta vez nos dirigimos a Soulecín, el pueblo de los fornos, airas y la empanada de maravallas.

Nos adentramos en rincones que solo sus moradores conocen, descubrimos la riqueza natural y artística, develamos secretos de una tierra y de sus gentes.

Conocemos las aldeas de la comarca de la mano de sus vecinos, que compartirán su manera de vida, tradiciones, historia…

En Valdeorras Pueblo a Pueblo, hacemos parada en Soulecín, camiño dos fornos e das airas.

Desde la plaza Ramón Otero Pedrayo, en Viloira, subimos hacia Soulecín siguiendo el arroyo Mourelos, que nos guía por una red de diez puntos etnográficos cargados de historia.

La Fervenza de Soulecín y la antigua Aceña nos reciben entre naturaleza, helechos y ruinas que hablan del pasado. Las airas —do Santiago, do Fondo, de O Teso, de Bolos y do Pico do Lugar— nos conducen por una aldea conocida como la “Pequeña Rusia”.

Aquí vivió Chelo Rodríguez, última guerrilleira antifranquista. Sus padres fueron fusilados en el pueblo por protegerla. Una historia que marcó la memoria colectiva.

Soulecín conserva tres hornos activos: el de Luis, el de los Escuredo y el comunal, donde se cuece la famosa empanada de maravallas, hecha de acelgas y costilla.

El pueblo celebra sus raíces con una fiesta popular entre música, comida y paisajes reinventados: casas convertidas en miradores, cubas en barandillas.

La iglesia de la Virgen de Fátima, construida por los vecinos, es símbolo de unión y fe.

Hoy, Soulecín se prepara con mimo para recibir a quien lo visita, orgulloso de sus tradiciones y de los nombres que sus mayores legaron.

Nos despedimos desde este rincón donde nace el sol. Hasta el próximo destino, en Valdeorras, Pueblo a Pueblo.

Valdeorras Pueblo a Pueblo - Soulecín (O Barco)